5 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Anuncian refugios climáticos urbanos en Mérida: "¿Para qué arrancaron entonces tantos árboles?"

Mérida

4 de Agosto de 2025

Anuncian refugios climáticos urbanos en Mérida: "¿Para qué arrancaron entonces tantos árboles?"

 

El Ayuntamiento de Mérida vuelve a ser motivo de polémica. Tras las actuaciones en el convento de las Concepcionistas y en el atrio de la Basílica de Santa Eulalia, con la instalación incluida de las ya famosas 'Torres de Espartaco', la última controversia vino por el arranque de una treintena de árboles "de gran porte y sanos" en el parque López de Ayala.

 

En el Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX) ha sorprendido la noticia de que ahora "quieren crear 'refugios climáticos' y una de sus principales actuaciones es crear zonas arboladas". Ante esta situación, han reaccionado preguntándose "¿Para qué arrancaron entonces los árboles del parque López de Ayala?". En realidad lo tienen claro y aseguran que fue "para ampliar las dos calles laterales. Esa fue la verdadera razón, como lo prueban las imágenes tomadas por FONDENEX".

 

En este sentido, critican que "el trato que da el Ayuntamiento a los árboles y plantas de Mérida es pésimo: podas abusivas y fuera de época, plantaciones en pleno verano, arranque de grandes adelfas para buscar especies más resistentes a la sequía (cuando la adelfa es de las más resistentes), cambio de las flores que estaban a los pies de la estatua de la Mártir en la Puerta de la Villa por adoquines, etc…".

 

Según afirman, "lo que cuenta no es solo la cantidad de árboles que hay en Mérida, sino el tipo de especie, su estado, su porte, su ubicación y si son de hoja caduca o perenne". Es por ello que cuestionan esta medida de los refugios climáticos. 

 

"Pues prueben los ciudadanos a pasear a las seis de la tarde por el atrio de Santa Eulalia, por el moderno parque infantil o por los laterales del maltratado parque de los enamorados, 'Solaneras' municipales. Si quieren fresquito, al antiguo parque infantil en la Rambla. Apreciarán la diferencia. Este espacio sí que es un 'refugio climático', concluyen.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia