7 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Extremadura amplía las ayudas para la accesibilidad universal a entidades privadas

Región

7 de Octubre de 2025

Extremadura amplía las ayudas para impulsar la accesibilidad universal a entidades privadas

 

La Junta de Extremadura ha aprobado un nuevo decreto que establece las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a fomentar la accesibilidad universal, tanto en el ámbito público como en el privado. El objetivo de estas ayudas es garantizar que todas las personas, especialmente las que presentan discapacidad, tengan igualdad de condiciones en el acceso al entorno físico, la información, las comunicaciones y los servicios públicos.

 

Esta nueva norma, que sustituye a la orden de 2022, la cual limitaba las ayudas a entidades públicas, amplía su alcance a empresas y entidades sin ánimo de lucro con actividad y sede en Extremadura. Así, la Junta busca avanzar hacia un modelo de diseño para todas las personas, reforzando los principios de igualdad, inclusión y autonomía personal.

 

 

Entre las novedades, se incluye la adaptación del procedimiento a la Ley de Racionalización y Simplificación Administrativa de 2022, incorporando herramientas digitales que permiten reducir la carga documental y agilizar la tramitación de las ayudas. También se refuerza la gestión automatizada de datos y la presencia digital del sector público autonómico.

 

Además, se incorpora la perspectiva de género y prevé medidas específicas para atender a colectivos que contemplan varios factores de discriminación. También se priorizarán las solicitudes procedentes de municipios con menor población, con el fin de favorecer la inclusión y la accesibilidad en el ámbito rural.

 

Según asegura la Junta de Extremadura, este nuevo decreto cumple los principios de buena regulación establecidos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común (necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia) y se orienta a garantizar el derecho de todas las personas a participar plenamente en la vida social, económica y cultural de la región.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia