20 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Acusan a la Junta de abandonar el principal observatorio de aves de Extremadura

Agro

19 de Noviembre de 2025

Acusan a la Junta de abandonar el principal observatorio de aves de Extremadura

 

La 'Zona Centro de Extremadura', que abarca terrenos de las dos provincias, es la "madre" del contingente de grullas invernantes en la región, tal y como explica el Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura. Concretamente, el área de la finca La Copa era uno de los comederos más importantes del área "ya casi arrasado", con magníficas dehesas de encinas a ambos lados de la carretera de Navalvillar de Pela a Guadalupe, con miles de hectáreas. Se trata de la zona más importante de invernada de grullas en el suroeste peninsular, albergando el 33 % de la población española de estas aves, llegando incluso al 50 % en algunos momentos.

 

Desde FONDENEX recuerdan que "estos encinares estuvieron a punto de sufrir una tala masiva promovida por la Consejería de Agricultura, que pretendía sustituir cientos de miles de encinas centenarias por regadíos considerados inviables". La intervención de asociaciones conservacionistas logró excluir 14.809 hectáreas del proyecto, salvando casi 500.000 encinas y preservando zonas sin arbolado necesarias para mantener la diversidad de hábitats de aves como avetorillos, elanios, milanos, avutardas o grullas.

 

Además, se consiguió modificar el proyecto inicial de la presa del río Cubilar, evitando que afectara a casi 300 hectáreas de Zarzalejo: finalmente solo se intervinieron 40 hectáreas, prácticamente sin encinas, preservando así un importante comedero de grullas y una futura zona húmeda de gran valor ecológico.

 

Sin embargo, señalan que "las transformaciones, en su gran mayoría ilegales, han continuado en esas zonas que se salvaron, mientras la Junta miraba hacia otro lado y desatendía las denuncias hasta de sus propios agentes". En la actualidad el terreno de dehesa que quedó fuera del regadío "se ha reducido a poco más de la mitad y las zonas de riego, dedicadas inicialmente a arrozales y maizales, donde también se alimentaban las grullas, ahora son campos de olivos y frutales, donde las aves no encuentran alimento".

 

El Centro de Interpretación de Moheda Alta, creado para observar los miles de grullas que cada año visitan la zona y durante años referente para ornitólogos españoles y europeos "se encuentra actualmente en un estado de abandono que ha sorprendido a visitantes y colectivos conservacionistas", manifiestan. "Tras 16 ediciones del Festival de las Grullas celebradas allí, la Junta ha decidido trasladar el evento a Madrigalejos, decisión que organizaciones como FONDENEX relacionan con el grave deterioro de las instalaciones". En este sentido, indican que ahora se pueden observar "torres y hides dañados, humedades, ventanas rotas, vandalismo, vallas caídas, incluso cadáveres de aves en su interior, y el edificio completamente cerrado".

 

Por otro lado, destacan que "en 2023 se adjudicó un proyecto de renovación y mejora del centro por 16.032 euros, con un plazo de ejecución de tres meses, pero los trabajos no se llevaron a cabo pese al cambio de gobierno". Poco después tomó posesión del Gobierno María Guardiola y se nombró Consejera de Agricultura Ganadería y Desarrollo Sostenible a la Sra. Mercedes Morán, y esta a su vez nombró Director General de Sostenibilidad al Sr. Germán Puebla "que es el responsable del mantenimiento adecuado de unas instalaciones, sufragadas en parte por la Unión Europea, pero también por los extremeños, que son también sus propietarios".

 

Es por ello que FONDENEX reclama responsabilidades a Germán Puebla, "quien tiene que explicar lo que ha sucedido", y también al director general de Turismo, Óscar Mateos "pues está permitiendo una 'exportación nacional e internacional' de una mala imagen de Extremadura". Así, la asociación ha solicitado a la Secretaría General de la Consejería de Agricultura "la certificación del destino de los fondos aprobados para los trabajos de mantenimiento y mejora del edificio y de sus estructuras anexas".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia