22 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Provincia de Cáceres

El Algarve mostrará su potencial en FIO-Monfragüe 2016

Provincia de Cáceres

6 de Marzo de 2016

El Algarve mostrará su potencial en FIO-Monfragüe 2016

El Algarve portugués participará por primera vez en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) de Monfragüe (Cáceres) dedicada a la observación de aves. La undécima edición de esta cita tendrá lugar entre los días 11 y 13 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe, declarado reserva de la biosfera.

Considerado uno de los escaparates más importantes de España y del mundo a nivel ornitológico, será una ocasión ideal para que el sur de Portugal muestre toda su oferta y recursos como destino verde, así como sus esfuerzos para preservar el hábitat natural de la región.

Gracias a las más de 250 especies de aves que se registran de forma regular en el Algarve, esta región es un paraíso para los amantes del birdwatching. No en vano, gran parte del territorio está clasificado como Zona de Especial Protección para las Aves e Important Bird Area (IBA – Birdlife International), siendo Sagres un lugar privilegiado para la observación ornitológica.

No sólo es punto de paso obligado de miles de aves entre agosto y noviembre en su migración hacia el sur, sino que además es refugio para muchas especies únicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

El Algarve mostrará en esta feria las zonas protegidas con las que cuenta su territorio, lugares únicos para la observación de fauna y flora. Es el caso del Parque Natural da Ria Formosa, zona húmeda de importancia internacional, un laberinto de canales, islas, marismas y bancos de arena que despliegan su riqueza natural a lo largo de 60 kilómetros del litoral algarvío.

Aquí se pueden encontrar especies tan raras como la gallina-sultana -símbolo del Parque Natural cuyos ejemplares no se encuentran en ningún otro punto del país-, garzas-rojas, flamencos, patos trompeteros y otras aves zancudas. El humedal de esta zona protegida cuenta ya con más de 100 especies observadas.

Otro punto protegido de especial interés por su valioso patrimonio es el Parque Natural do Sudoeste Alentejano e Costa Vicentina, el trecho de litoral europeo mejor conservado, que cuenta con varias especies de fauna y flora únicas que despiertan el interés de aficionados y profesionales de todas partes del mundo.

En esta zona, caracterizada por los escarpados acantilados que hacen de particular refugio a las aves, se pueden observar especies tan raras como las águilas pescadoras o las cigüeñas blancas, que no anidan en ningún otro lugar del planeta.

FIO, PUNTO DE ENCUENTRO

Se espera que este año unas 13.000 personas pasen por la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) de Monfragüe, en la que estarán representadas empresas, instituciones y organizaciones de nueve países (España, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, China o India).

Entre otras actividades, está programada una extensa agenda de conferencias y charlas dentro de las jornadas técnicas, además de rutas por el parque nacional, observatorio de aves y actividades destinadas a los niños. Asimismo, los expositores mostrarán una amplia oferta de sectores tan diversos como viajes y turismo, óptica y cámaras, arte y fotografía, ropa y complementos, alimentación y accesorios para aves. Dirigida al público final, esta cita anual está considerada una de las ferias más importantes de ‘birdwatching’ del sur de Europa.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia