22 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

El instituto más joven de Badajoz cumple 20 años: "Ojalá los alumnos sean la mejor versión de sí mismos"

Badajoz

21 de Octubre de 2025

NO PUBLICAR: El IES Ciudad Jardín celebra 20 años de historia consolidado como un referente educativo en Badajoz

 

Pese a su título de "instituto más joven", el IES Ciudad Jardín de Badajoz, celebra su vigésimo aniversario convertido en un centro de referencia en la enseñanza pública de Extremadura.

 

En sus inicios, el centro era conocido popularmente como "el número doce", en alusión al número de institutos existentes entonces en la ciudad. Los primeros años no fueron sencillos: la falta de referencias hacía que muchas familias no lo eligieran como primera opción. Sin embargo, el empeño del equipo directivo y del personal docente consiguió revertir la situación y ganarse la confianza de las familias del barrio.

 

En declaraciones a 7Días, la directora del IES Ciudad Jardín, Guadalupe Sierra, subraya que el centro atraviesa "una época de estabilidad y dinamismo, en la que el profesorado rema en la misma dirección para sacar adelante proyectos y actividades". Destaca además la colaboración con asociaciones y entidades externas, y el papel del instituto como parte activa del barrio: "Hemos crecido junto a él y visto pasar a miles de alumnos que hoy forman parte de nuestra historia".

 

A pesar del descenso generalizado de la natalidad, el IES Ciudad Jardín mantiene un alto nivel de matriculaciones, llegando incluso a registrar listas de espera. "Tanto en ESO como en Bachillerato, y especialmente en Formación Profesional, donde ofrecemos cinco ciclos, uno de ellos de modalidad online que cuenta con 40 plazas, aunque llegamos a recibir más de 150 solicitudes", explica Sierra.

 

Uno de los aspectos más valorados por la comunidad educativa es la cercanía entre profesores, alumnos y familias. "Creo que eso es lo que nos distingue del resto: aquí hay confianza, pasamos muchas horas con los estudiantes", destaca la directora.

 

De cara al futuro, el centro se marca un ambicioso reto: potenciar una formación integral que combine ciencia y cultura. "Queremos que nuestros alumnos salgan con la mejor versión de sí mismos y sin límites en sus aspiraciones", señala Sierra.

 

El aniversario llega acompañado de distintas actividades, entre ellas una exposición sobre la Semana de la Ciencia, muestra del espíritu participativo y creativo que define al instituto.

 

Antes de concluir, Guadalupe Sierra quiso agradecer la confianza de las familias: "Sabemos que elegir un centro es una decisión difícil, y por eso agradecemos profundamente que hayan apostado por nosotros. Este aniversario también es suyo".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia