10 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El PSOE de Extremadura dialogará hasta “lograr unos presupuestos justos y realistas”

Política

10 de Octubre de 2025

El PSOE de Extremadura dialogará hasta “lograr unos presupuestos justos y realistas”

 

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha reafirmado el compromiso del Partido Socialista con el diálogo y la negociación para alcanzar unos presupuestos autonómicos justos, realistas y centrados en las necesidades de la ciudadanía.

 

“El PSOE de Extremadura dialogará sin descanso hasta alcanzar unos presupuestos que respondan a las necesidades de nuestra gente. Extremadura no puede seguir en el estancamiento en el que lleva instalada dos años, y es urgente avanzar”, ha subrayado Gallardo.

 

El dirigente socialista ha recordado que su grupo ya demostró el año pasado su disposición al acuerdo y ha lamentado que el Partido Popular, antes incluso de sentarse a negociar, “volviera a jugar con la amenaza de adelantar elecciones”. “Aunque ahora parezca que han dado marcha atrás, lo cierto es que muestran una falta de responsabilidad”, ha afirmado. “Frente a eso, estoy decidido a cumplir con mi compromiso con esta tierra y a colaborar para sacar adelante unas cuentas que resuelvan los grandes problemas que sufrimos: vivienda, sanidad, educación, empleo o igualdad.”

 

Gallardo ha anunciado que el PSOE ha remitido a la Junta de Extremadura un documento con propuestas concretas para continuar la negociación.

 

El secretario general de los socialistas extremeños ha destacado que en 2026, gracias al Gobierno de Pedro Sánchez y al incremento de las aportaciones al sistema de financiación autonómica, Extremadura dispondrá de unos 300 millones de euros más respecto a 2025, superando los 8.600 millones de euros de presupuesto. “Con semejante nivel de ingresos, Extremadura no puede quedarse rezagada ni un minuto más”, ha afirmado.

 

Sin líneas rojas, con propuestas claras

 

Gallardo ha insistido en que el PSOE está dispuesto a dialogar y pactar sin líneas rojas, siempre con el objetivo de beneficiar al conjunto de la región. “Pedimos a la Junta que tampoco trace líneas rojas. Lo que ponemos sobre la mesa son propuestas claras y concretas”, ha recalcado.

 

En materia fiscal, el PSOE propone recuperar el impuesto de patrimonio, del que Extremadura es actualmente la única comunidad sin aplicación, bonificar al cien por cien los comedores escolares y las aulas matinales, rebajar un 50 por ciento la ITV de todos los vehículos y ajustar el tramo autonómico del IRPF subiendo medio punto a las rentas superiores a 80.000 euros. Según Gallardo, estas medidas “permitirán que este presupuesto no solo sea el mayor de la historia, sino también el más justo y equitativo”. Prioridades de gasto: juventud, igualdad, vivienda y servicios públicos

 

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista ha lamentado que la Junta aún no haya trasladado el detalle del anteproyecto en materia de gasto, aunque ha avanzado las prioridades que el PSOE considera urgentes. Ha señalado la necesidad de un gran pacto por la juventud, recordando que más de 4.000 jóvenes han perdido su empleo en septiembre y apenas 200 se han inscrito en el SEXPE. “Los jóvenes ya no creen en las políticas de empleo porque no les ofrecen futuro”, ha advertido.

 

En materia de igualdad, Gallardo ha destacado que en el último mes 2.000 mujeres han perdido su empleo en Extremadura, una situación que, en sus palabras, “agrava la brecha salarial y las desigualdades”. Ha defendido invertir en empleos de calidad, en corresponsabilidad y en políticas que impidan que las mujeres sigan pagando con peores salarios y pensiones por asumir las tareas de cuidado.

 

Respecto a la vivienda, ha calificado de “auténtico despropósito” que Extremadura lidere la subida de precios en España, incluso por encima de Madrid. “Es un golpe directo a las familias, especialmente a los jóvenes. No valen ya ventajas fiscales que no resuelven nada: necesitamos un plan serio de compra y alquiler”, ha afirmado.

 

Gallardo ha mostrado también su preocupación por el deterioro de los servicios públicos. “El retroceso es evidente: más listas de espera, retrasos para acceder al médico, un curso escolar que arranca con huelga masiva y sin transporte, la paralización de la escolarización de 0 a 3 años y atascos en la atención a la dependencia”, ha denunciado. “Con los ingresos previstos no podemos resignarnos a recuperar lo perdido: hay que reforzar lo público, homologar salarios, recuperar derechos e invertir en infraestructuras.”

 

Asimismo, ha propuesto impulsar un Pacto Regional de Emergencia Climática que incremente la inversión en prevención, conservación y medios para el INFOEX, además de mejorar la sanidad humana, animal y vegetal. “Los incendios de este año nos recuerdan lo que puede venir. Debemos actuar y apoyar también al campo y a la ganadería frente a los efectos del cambio climático”, ha señalado.

 

El secretario general socialista ha hecho un llamamiento a recuperar el compromiso de Extremadura con la cooperación internacional, denunciando que la Junta “está recortando y poniendo trabas a la cooperación”. “Debemos cumplir nuestra ley y avanzar hacia el 0,7%. En 2026, el presupuesto debe incluir al menos un 0,21% en Ayuda Oficial al Desarrollo. Por solidaridad, por humanidad y por dignidad”, ha afirmado.

 

 

 

En su intervención, Gallardo ha insistido en que el objetivo del PSOE es aprovechar al máximo las transferencias del Gobierno de España para mejorar la vida de los extremeños. “Queremos que los 8.600 millones de euros se conviertan en servicios públicos de calidad, en empleo para los jóvenes, en igualdad, en vivienda, en sanidad, en educación y en sostenibilidad”, ha declarado.

 

“El PSOE está dispuesto a negociar hasta el final, pero necesitamos seriedad, transparencia y compromiso real por parte de la señora Guardiola. Si lo hay, podrá contar con nosotros. Si no, no vamos a permitir que se engañe una vez más a los extremeños”, ha concluido.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia