El Punto Limpio de Olivenza supera las 400 visitas mensuales
9 de Octubre de 2014
REDACCIÓN
A finales de este mes de octubre, se cumplirá un año de la apertura del Punto Limpio en Olivenza, un servicio que ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de este tiempo según su responsable, Joaquín Silva Sánchez.
Nada más comenzar a funcionar, las instalaciones fueron utilizadas por casi 30 personas. No obstante, esta cifra inicial se ha visto incrementada considerablemente, puesto que en estos momentos se reciben más de 400 visitas al mes, teniendo en cuenta el número de entradas y salidas registradas.
Es decir, en el Punto Limpio de Olivenza se recogen gratuitamente artículos de distinta naturaleza como papel, vidrio, ropa, juguetes, muebles, electrodomésticos etc y aquellos que se encuentran en buen estado se reciclan para darle salida en segunda mano, también de manera gratuita.
De esta manera, del total de visitas, más de 400, que actualmente se producen en las instalaciones, unas 300 corresponden al depósito de artículos y las restantes a la reutilización de los mismos.
De todos los materiales que se almacenan en el Punto Limpio municipal, es el textil y el mobiliario los que más se depositan a diario, mientras que entre aquellos que se reciclan, el textil y los electrodomésticos son los más demandados por los ciudadanos.
Campaña de juguetes para las familias necesitadas de Olivenza
De cara a las próximas Navidades, otro de los artículos que se han ido reciclando en el Punto Limpio de Olivenza son los juguetes infantiles, los cuales serán donados por el Ayuntamiento a los menores de las familias que atraviesen un difícil situación económica.
No obstante, el objetivo del Consistorio oliventino es cubrir todas las demandas existentes, de modo que solicita la ayuda de los ciudadanos para reunir el mayor número de juguetes hasta diciembre.
Aquellos que deseen colaborar en la cesión de juguetes que no utilicen, pueden entregarlos en el Punto Limpio de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y 16:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas.
Las familias sin recursos que opten a esta campaña de juguetes deben inscribirse en los Servicios Sociales Municipales de la localidad.
Comenta esta noticia
A Fondo