10 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

El alto el fuego en Gaza podría entrar en vigor en 24 horas

Nacional

9 de Octubre de 2025

La guerra en Gaza podría acabar en 24 horas

 

El Gobierno de Israel ha confirmado que este jueves celebrará una votación clave para ratificar el acuerdo alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, un pacto que, de aprobarse, pondrá fin a más de un año de guerra.

 

Según informó la portavoz del Ejecutivo israelí, Shosh Bedrosian, el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la reunión, mientras que se abrirá una ventana de 72 horas para la liberación de los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023, quienes permanecen aún retenidos en Gaza.

 

“En las 24 horas posteriores a la reunión, empezará un alto el fuego y las Fuerzas de Defensa de Israel se replegarán a la línea amarilla. Después, todos nuestros rehenes serán liberados y regresarán a casa”, ha declarado Bedrosian.

 

El acuerdo, firmado en Egipto tras intensas negociaciones mediadas por Estados Unidos, contempla que las tropas israelíes permanezcan temporalmente en el 53 % del territorio gazatí durante la primera fase del cese de hostilidades.

 

Bedrosian ha destacado que el país “se prepara para recibir a los rehenes con respeto y dignidad” y ha advertido que Israel no tolerará exhibiciones públicas de los cautivos por parte de Hamás, como ocurrió en ocasiones anteriores.

 

El pacto también incluye la liberación de 250 prisioneros palestinos, muchos de ellos condenados por ataques mortales contra israelíes. Sin embargo, el Gobierno ha aclarado que Maruán Barghuti, líder histórico de la Intifada y figura destacada de Al Fatah, no estará entre los excarcelados.

 

“Liberar a quienes tienen sangre en las manos es una decisión muy difícil, pero necesaria para traer a nuestros ciudadanos de vuelta”, ha añadido la portavoz.

 

Desde Tel Aviv, el primer ministro Benjamin Netanyahu calificó el momento como “una victoria nacional y moral para Israel”, asegurando que los tres objetivos de la guerra -la recuperación de los rehenes, la derrota de Hamás y la neutralización de Gaza como amenaza- “han sido alcanzados”.

 

Bedrosian también ha agradevido el papel “decisivo” del expresidente estadounidense Donald Trump, quien -según ha afirmado- jugó un papel fundamental en la mediación del acuerdo. “La coordinación entre Washington y Jerusalén fue total”, ha dicho, confirmando que ambos líderes planean “mantener su cooperación estratégica”.

 

Por su parte, Hamás confirmó el acuerdo, destacando que implica el fin de la guerra, la retirada israelí, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros.

 

La guerra, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 67.000 palestinos muertos, entre ellos cientos de niños fallecidos por hambre, según las autoridades gazatíes. El conflicto ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes y una creciente condena internacional por las restricciones israelíes a la ayuda en el enclave.

 

Si el acuerdo se mantiene, el alto el fuego definitivo podría marcar el fin de una de las guerras más devastadoras del siglo XXI.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia