18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Inspección de trabajo reconoce que bomberos del CPEI están expuestos al amianto

Región

7 de Abril de 2022

Inspección de trabajo reconoce que bomberos del CPEI están expuestos al amianto

 

USO indica que “ante la inacción de la Dirección del Consorcio de bomberos de poner medidas de protección a los bomberos y bomberas del Consorcio cuando trabajan en presencia del amianto, han denunciado estos hechos ante la Inspección de trabajo, que se pronunció dando la razón a estos, y, por lo tanto, determina que los bomberos deben de cumplir con lo establecido en el RD 396/2006 disposiciones mínimas de seguridad aplicables a los trabajadores con riesgo al amianto”.

 

Asimismo, afirman que estas medidas preventivas impuestas por la Inspección de Trabajo y que el Consorcio está obligado a realizar, supondrán a los bomberos unas mejoras sustanciales en sus condiciones de seguridad y salud.

 

Entre las medidas preventivas más destacadas que tendrán derecho los bomberos del Consorcio de Badajoz son:

 

  • Los reconocimientos médicos continuados durante toda la vida del trabajador y que se deben prolongar más allá de la jubilación.

 

  • Una vigilancia de la salud mucho más amplía y exhaustiva, reconocimiento de posibles enfermedades profesionales, adquisición de equipos de trabajos y protección adecuados ante el amianto, entre otras medidas. “Esto supone un paso más hacia adelante en la seguridad y salud de los bomberos del Consorcio”.

 

Desde el sindicato USO, valoran positivamente estos requerimientos de Inspección de Trabajo que van encaminados hacia una mejora de las condiciones de seguridad y salud que los bomberos. Por otro lado, “lamentamos profundamente que la Dirección del Consorcio nos lleve continuamente a los delegados de Prevención a tener que recurrir ante a la Inspección de Trabajo”.

 

RESPUESTA CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

 

Tras las declaraciones de USO desde el Consorcio indican a 7Días que:

 

Están implementando multitudes de iniciativas tendentes a optimizar sus recursos humanos (mejoras laborales, cualificación y competencias profesionales…), su parque móvil (adquisición de vehículos especiales), adquisición de equipos de protección individual (EPIs) e innovadores trajes de intervención para sus bomberos, así como la mejora e introducción de procedimientos de trabajo… en este sentido, hay que destacar el acuerdo de colaboración suscrito entre la Junta de Extremadura –a través de su Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio— y el Consorcio provincial de la Diputación de Badajoz para impedir el avance de la avispa asiática (conocida como vespa velutina ) que ya está presente en varios puntos de nuestra geografía regional y para lo cual, el Consorcio ha dotado a todos sus bomberos de trajes especiales de intervención para que puedan actuar contra este insecto con toda la seguridad. Todo ello, en consonancia a lograr cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en la que está comprometida la Diputación de Badajoz.

 

“Es tanta nuestra preocupación por la seguridad de nuestros bomberos, que, desde hace más de dos años, profundizamos en la posible exposición al amianto friable, realizando consultas al jefe de Sección de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Junta de Extremadura (Organismos encargado de la Gestión y aplicación de la reglamentación referida a amianto RD 396/2006)”.

 

En aras de cumplimentar la evaluación de riesgos disponible y ahondar en instrucciones o procedimientos más precisos y seguros en este campo y a pesar de que desde la Junta de Extremadura, se nos indica que se ha creado un grupo de trabajo de amianto en la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo , para el estudio de la exposición al amianto en los servicio de emergencia y extinción de incendios, señalando que “en la actualidad no hay ninguna Comunidad Autónoma que haya inscrito en RERA a ningún Servicio de Extinción de incendios” y que como consecuencia de la legislación vigente en este momento “ no procede la inscripción en RERA, ni la elaboración de Planes de Trabajo” por parte de este servicio, en el interés de la Seguridad y Salud de nuestros trabajadores, este Consorcio, ha continuado trabajando en un procedimiento de trabajo y descontaminación en los posibles casos que pudiera existir exposición al amianto.

 

En este momento, se encuentra en fase de revisión por “nuestro Servicio de Prevención y de aportaciones de nuestros delegados de prevención en nuestro deber de consulta y participación, con objeto de poder trasmitirlo a nuestros trabajadores lo antes posible, consiguiendo que, de darse esta posible exposición al amianto, se encuentre perfectamente protocolizada, evitando las graves complicaciones que pudiera generar en nuestra plantilla”.

 

De esta forma el CPEI, sería uno de los primeros Servicios de extinción de Incendios a nivel Nacional, que dispondría de dicho protocolo de actuación, ya que como sea a referido anteriormente, hasta ahora, administrativamente no se está exigiendo, refleja nuestro interés ya no por el cumplimiento legal de la normativa establecida, sino por conseguir las mejores condiciones de trabajo posibles para toda nuestra plantilla.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia