16 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La mitad de los extremeños ha cambiado sus hábitos por la subida de precios

Región

15 de Marzo de 2024

La mitad de los extremeños ha cambiado sus hábitos por la subida de precios

 

Este 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. Para conmemorar esta celebración y determinar cómo han cambiado los hábitos de consumo de los extremeños, UCEX ha elaborado su “VI Barómetro de Hábitos de Consumo”, basado en los resultados de 679 encuestas personales.

 

Han comenzado preguntando por la situación familiar y personal del encuestado. En este sentido, un 23% de los encuestados vive en una unidad familiar formada por 3 personas, y un 35% vive con otra persona. Esto coloca a los hogares con dos y tres personas como los más frecuentes, con el 58%.

 

Por otro lado, y a diferencia de los datos obtenidos en el pasado barómetro de 2023, uno de cada seis hogares manifiesta que tiene, al menos, uno de sus miembros en paro, lo que, sin duda afecta a su capacidad económica, pero en menor medida y con una situación más esperanzadora que los datos obtenidos en 2023, donde eran uno de cada tres los encuestados que determinaban tener, al menos, a uno de sus miembros en paro.

 

Por otro lado, un 75% de los encuestados dice habitar en una vivienda de su propiedad y, de ellos, menos de la mitad tiene hipoteca (un 39%). Este porcentaje aumenta por encima del 60% en el rango de edad de los 46 a 65 años. Y, aunque no se puede llevar a todos los extremos, sí observamos que el porcentaje de hipotecados en los municipios más populosos es superior a las zonas más rurales y deshabitadas. Asimismo, de los encuestados que tienen a día de hoy vigente una hipoteca, un 26% tiene pendiente de pago más de 40.000 euros, el mismo porcentaje que afirman que le ha subido la cuota hasta 200 euros.

 

Aspectos financieros

 

Un 59% de los encuestados ha determinado este año que prefiere el pago con tarjeta de crédito, débito o el pago con el móvil, frente a un 28% que aún lucha por que el efectivo sea el método de pago más frecuente y un 13% que no tiene ninguna preferencia a la hora de pagar. Sin embargo, estos datos no dejan claro que el dinero en efectivo haya desaparecido, ni mucho menos. Esto se debe a dos cuestiones: primero, porque todavía se usa mayoritariamente entre los más mayores. Y segundo, por el desamparo al que puede dejar a las zonas rurales.

 

Así, y como era de esperar, entre los encuestados más jóvenes el medio de pago favorito es el pago móvil o con tarjeta, manifestándolo así un 38%, siendo el efectivo casi residual con un 5%.

 

Esta situación se invierte por completo cuando hablamos del rango de población más mayor. En este caso, la abrumadora cifra de 8 de cada 10 encuestados, prefiere el pago en efectivo, frente a solo un 10% que prefiere el pago con el móvil o con tarjeta. El 10% restante, manifiesta no tener ninguna preferencia a la hora de pagar.

 

Solo el 29% de los encuestados afirma poder ahorrar todos los meses con los ingresos que recibe, frente al 25% que no llega a final de mes. A pesar de ello, la situación parece más esperanzadora que el año pasado, entendiendo que cada vez son más las personas cuya situación financiera es suficiente para llegar a final de mes, pues así lo ha determinado el 47% de los participantes de nuestra encuesta. Sin embargo, en nuestro pasado barómetro un 20% afirmaba poder ahorrar y un 37% no llegaba a final de mes. Por tanto, entendemos que la situación ha mejorado respecto a los resultados anteriores pero la cifra de personas que no llegan a final de mes, aunque sea 12 puntos más baja, sigue siendo alarmante.

 

En este sentido, es especialmente preocupante la situación de los más jóvenes, pues casi el 40% de ellos afirma tener dificultades para completar el mes con su salario, lo que imposibilita su independencia y, lamentablemente, les obliga a buscar otros lugares para mejorar su situación económica.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia