9 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La modelación 3D se abre paso en el estudio de la podología

Región

29 de Diciembre de 2022

La modelación 3D se abre paso en el estudio de la podología

 

En los últimos años se ha observado un incremento significativo del uso de modelos anatómicos 3D en las ciencias de la salud. Estos modelos facilitan en gran medida la exploración y el diagnóstico y permiten elegir los tratamientos adecuados, especialmente los quirúrgicos.

 

El Grupo de Investigación DEDAP (Desarrollo embrionario, Diagnóstico y Afecciones del Pie) del CUP (Centro Universitario de Plasencia), dirigido por la Doctora Raquel Mayordomo Acevedo, lleva tiempo trabajando en el desarrollo de nuevos modelos 3D en la mejora de la enseñanza para los estudiantes de ciencias de la salud, así como en el entrenamiento de estudiantes de cursos de especialización en patologías del pie.

 

A través de un convenio de colaboración con una “start up” extremeña y con un proyecto financiado por la Junta de Extremadura, se han desarrollado tres modelos anatómicos para los estudiantes del Grado en Podología del CUP de la UEX.

 

Uno de los modelos consiste en un esqueleto magnético desmontable de un pie con piezas coloreadas, otro modelo es un dedo anatómico con una uña desmontable que permite replicar el comportamiento de las principales alteraciones ungueales, permitiendo a los alumnos practicar antes de trabajar con pacientes reales.

 

El tercer modelo permite entrenar en las técnicas de Quiropodología aplicadas a la planta del pie, de manera que los estudiantes pueden practicar la delaminación de las hiperqueratosis sin arriesgar la piel de ningún paciente.

 

Los resultados del uso de estos modelos y simuladores han sido presentados en el Congreso Internacional NODOS del Conocimiento, en noviembre de 2021; en la reunión del Grupo Internacional Europeo de Docencia en Anatomía (TEPARG) y en el Congreso Nacional de la Sociedad Anatómica Española en Castellón.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia