Las rupturas matrimoniales crecen en Extremadura y las madres reciben la mayoría de custodias
26 de Julio de 2025
Durante el año 2024 se dictaron en Extremadura un total de 1.559 sentencias de separación y divorcio, lo que supone un incremento del 11,2 % respecto al año anterior. La cifra se sitúa por encima del aumento registrado a nivel nacional, que fue del 8,2 %, según los datos difundidos por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) a partir de la información suministrada por el INE.
En términos relativos, la tasa regional fue de 1,48 sentencias por cada 1.000 habitantes, frente a la media nacional de 1,78 por mil. De las sentencias dictadas en Extremadura, 1.432 fueron divorcios y 127 separaciones, lo que refleja un incremento interanual del 11,3 % en divorcios y del 10,2 % en separaciones.
Por provincias, Badajoz registró 883 divorcios y 76 separaciones, mientras que Cáceres contabilizó 549 divorcios y 51 separaciones. En términos porcentuales, los divorcios aumentaron un 6,4 % en Badajoz y un destacado 20,1 % en Cáceres, mientras que las separaciones crecieron un 18,8 % en Badajoz, pero descendieron un 1,9 % en Cáceres.
El 81,5 % de las sentencias de separación y divorcio en la región se resolvieron de mutuo acuerdo, frente al 18,4 % que fueron contenciosas. En el caso concreto de las separaciones, el 92,1 % se resolvió de manera consensuada.
En los casos con hijos menores, la custodia fue otorgada en un 55,6 % a la madre, mientras que la custodia compartida alcanzó el 42,3 % en los divorcios. En las separaciones, el reparto fue similar: 60,2 % para la madre y 39,8 % compartida. La custodia exclusiva para el padre sigue siendo testimonial, con un 2,1 % en divorcios y 0 % en separaciones.
La estadística autonómica muestra además que esta es la mayor subida interanual desde el año 2020, consolidando una tendencia al alza tras el descenso registrado en años anteriores. A pesar de ello, Extremadura se mantiene por debajo de la media estatal en volumen de rupturas por cada mil habitantes.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo