Más de 1.000 corredores participarán en la XVI Media Maratón de Cáceres
6 de Septiembre de 2023
El próximo domingo 17 de septiembre tendrá lugar la XVI Media Maratón de Cáceres, en la que se espera que participarán atletas de más de 28 provincias. La carrera tendrá diferentes modalidades; media maratón individual, inclusiva y por relevos, carrera de 10,5 kilómetros y pruebas para niñas y niños.
Se espera la participación de unos mil deportistas y ya se han registrado inscripciones de atletas de un total de 28 provincias españolas, alcanzando más de 160 poblaciones diferentes, así como han llegado a inscribirse atletas del país vecino, Portugal. Con estos datos se evidencia la expansión de la carrera y su capacidad para atraer corredoras y corredores a Cáceres.
De cara a la edición de 2024, se celebrará en fechas de primavera para favorecer la preparación de las y los deportistas en meses con menos temperaturas elevadas.
La plaza Mayor de Cáceres será el escenario de salida y meta de un recorrido en dos vueltas para los participantes en las pruebas de Media Maratón individual, inclusiva y por relevos; y de una vuelta para quienes afronten la distancia de 10,5 kilómetros, pasando por el centro de la ciudad y el Casco Histórico Patrimonio de la Humanidad. Las y los deportistas más jóvenes participantes en las carreras infantiles tendrán distancia adaptadas a sus categorías, y la salida a los primeros eventos se dará a las 10:00 horas. La Media Maratón, en la distancia de 21K individual, está dotada con 1.600 euros en premios en metálico igualitarios para las y los cinco primeros deportistas de la general.
Emilio Borrega, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cáceres, ha destacado que la Media Maratón “es un evento de referencia que recorre lugares emblemáticos de la ciudad y presenta un circuito urbano muy especial que nos enorgullece que haya calado y sea tan querido por los atletas participantes. El fomento del deporte y la práctica deportiva es uno de los pilares del proyecto del actual equipo de Gobierno por todo lo que supone, incluido el ser una palanca de proyección turística y un motor económico por toda la gente que participa y nos visita, muchas veces en grupo o en familia, pasando el día o el fin de semana”.
Borrega además ha indicado que el cambio de la prueba a fechas de primavera previsto para la próxima edición es el fruto “de un proceso de reflexión y escucha a los clubes y la gente del deporte, que nos han transmitido que será un cambio positivo y que dará un mayor tirón a la carrera”.
Además, se trata de “volver al calendario original y situarse donde estuvo siempre, encajando mejor en la planificación de los entrenamientos y haciendo que puedan prepararla con tiempo y en meses menos calurosos para después rendir y disfrutar en Cáceres”.
El paratriatleta internacional Kini Carrasco, director técnico de la prueba, ha desgranado los detalles del evento destacando que “Cáceres es una ciudad para disfrutar de este tipo de prueba grande”, y agradeciendo “tanto al Ayuntamiento como a los clubes de Cáceres y Extremadura su implicación, que es algo muy importante cuando se abordan proyectos destacados como este”. También ha hecho incapié en “la colaboración de todos los ciudadanos, sin la que no podríamos plantear carreras tan largas. Hay que agradecerles la comprensión e invitarles a que disfruten del gran espectáculo deportivo que se aporta en las calles”.
La inscripción permanece abierta hasta el 14 de septiembre en la web de la prueba.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo