11 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Monago: “Hemos hecho mucho por el campo, pero aún queda mucho por hacer”

Agro

10 de Diciembre de 2015

Monago: “Hemos hecho mucho por el campo, pero aún queda mucho por hacer”

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha desarrollado en la tarde noche de ayer una actividad en Miajadas centrada en el campo y en la industria agroalimentaria, ratificando la “apuesta” decidida de su formación por este sector, “demostrada con hechos en la pasada legislatura”, ha asegurado.

Para Monago “el PP ha hecho muchas cosas por ello estos últimos cuatro años pero también queda mucho por hacer”, y ha indicado que en esta campaña, “estamos viendo a nuevos partidos pero que tienen viejas ideas”.

Así, José Antonio Monago ha criticado que el candidato de Ciudadanos por Cáceres no viva en Extremadura, y se ha preguntado “si esa es la nueva política: presentar candidatos que no tienen ni casa en Extremadura”. Igualmente, ha hecho mención a que “el único alcalde que sacó Ciudadanos en Andalucía está imputado”, concluyendo que “tienen el cien por cien de alcaldes imputados; ¿vosotros sois la nueva política y el único alcalde que tenéis ya está imputado?”.

“Eso no quiere decir que sean corruptos todos los de Ciudadanos ni que sea corrupto el Sr. Rivera, pero que tienen solo un alcalde en Andalucía y que está imputado, procesado y el 20 a declarar; por eso poner la etiqueta de las generalizaciones no es la nueva política”, ha mantenido Monago.

Además también ha lamentado la propuesta de Ciudadanos de que los profesores de Educación no sean funcionarios, “algo que afectaría a 14.000 docentes extremeños”. “Dicen, desde un despacho de Madrid, que si el profesor es ineficaz no puede ser funcionario… Pero si es manifiestamente ineficaz no puede ser maestro, se le puede desplazar del servicio, a un profesor o a un policía, para eso no hace falta hacer una gran reforma…es una ocurrencia detrás de otra ocurrencia”, ha considerado el líder popular.

 Por otro lado, el líder del PP de Extremadura declaró que “cuando les preguntas a otros partidos si gobernará la lista más votada se ponen de perfil y buscan excusas, a algunos no importa quedar los segundos, los terceros o los cuartos en las próximas elecciones generales; lo que importa para algunos es sumar con quien sea, como sea y al precio que sea”, ha indicado.

En este sentido, Monago ha señalado “las dificultades” que conllevaría esa coalición Ciudadanos, Podemos PSOE, “que no sabemos quién podría liderar y que no tiene un programa con el que se pueda debatir porque es imposible debatir un proyecto de Gobierno que firman juntos Rivera e Iglesias con la complicidad de Sánchez”.

SEGUIR APOSTANDO POR EL CAMPO

José Antonio Monago ha aseverado que los extremeños “no escucharán hablar del campo a otros”. “Pero yo sí hablo del campo, porque hemos trabajado por el campo, garantizando la renta agraria, promoviendo la presa de Alcollarín que pondría en riego 1000 hectáreas”, ha declarado. Asimismo ha incidido en que el PP “es el partido del campo”: “por eso la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el período 2014-2020 ofrece un período de estabilidad para los agricultores y ganaderos extremeños”,.

Por su parte, el candidato al Congreso por Cáceres, Carlos Floriano, ha manifestado que “se han quedado solos en la defensa del campo extremeño porque el PP es el único partido que habla en Extremadura de Agricultura, de una agricultura moderna, competitiva, con la capacidad de seguir trabajando con productos del siglo XXI”.

Floriano ha recordado que durante la gestión socialista, "se perdieron 44.000 millones de euros y no hubo ni información ni diálogo con ningún agente implicado" y que con el gobierno de Rajoy “se han llevado a cabo negociaciones muy beneficiosas para Extremadura, fruto de mucho trabajo, diálogo y acuerdos tomados en diferentes ámbitos nacionales y escuchando las recomendaciones de la Comisión Europea”.

Finalmente Carlos Floriano ha asegurado que España, en su conjunto, “va a percibir más fondos tanto para pagos directos como para Desarrollo Rural que en el periodo anterior”. En este sentido, resaltó que “se van a distribuir 35.705 millones de euros hasta el año 2020, por lo que los agricultores y ganaderos tienen garantizado un horizonte de confianza para sus rentas por las ayudas de la PAC”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia