Noche larga para los trabajadores de la Sierra de San Pedro: "Ha sido un infierno"
15 de Agosto de 2025
La Sierra de San Pedro, en la provincia de Badajoz, sufre desde la tarde del 14 de agosto un grave incendio que ha devastado varias fincas situadas en una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), considerada de una riqueza y biodiversidad únicas.
Las llamas comenzaron alrededor de las 14:30 horas y generaron una densa columna de humo visible a más de 40 kilómetros, lo que alertó a los vecinos de San Vicente de Alcántara, que pronto fueron testigos de la magnitud del siniestro.
En el operativo inicial participaron efectivos del CPEI de Alburquerque, que atacaron el fuego por la solana, zona donde, según informaron las autoridades a 7Días, podría haberse originado el incendio.
A ellos se unieron bomberos forestales del Plan INFOEX procedentes de distintos puntos de Extremadura.
Al caer la tarde, el fuego ya había dejado un paisaje desolador: cientos de olivos calcinados, infraestructuras dañadas y un terreno negro y humeante. “La noche ha sido un infierno”, relataban vecinos, mientras el viento cambiante favorecía la propagación de las llamas.
La situación empeoró al amanecer, en torno a las 08:30 horas, obligando a redoblar esfuerzos en las zonas más activas, especialmente en la umbría, donde trabajan bomberos forestales del retén de Puebla de Obando. También se han incorporado al dispositivo la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y un retén procedente de Deleitosa.
Agentes de la Guardia Civil, técnicos del INFOEX y medios terrestres y aéreos continúan trabajando coordinadamente con el objetivo de estabilizar el incendio lo antes posible. Además, un equipo de 7Días se trasladaba hasta el lugar para informar puntualmente.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo