Oferta formativa para mejorar la empleabilidad del alumnado en Extremadura
19 de Junio de 2024
La Junta de Extremadura, de la mano de grandes grupos empresariales que trabajan o tienen proyectos en la región, muestra en unas jornadas la oferta formativa diseñada para mejorar la empleabilidad del alumnado y su desarrollo personal y profesional.
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha inaugurado las jornadas 'Extremadura Tech Talent: Oportunidades de empleo y formación para el futuro industrial de Extremadura', que se han celebrado en los Institutos Universitarios de Investigación de la UEx en Cáceres.
La consejera ha explicado a los alumnos el Plan estratégico para la Educación Profesional de Extremadura 2024-2027, diseñado por la de Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional en colaboración con la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, que incluye una oferta formativa de 711 opciones, con las que se quiere dar respuesta a las necesidades de trabajadores del tejido empresarial extremeño.
Son 567 grados de Formación Profesional, 22 cursos de especialización y 122 certificados de especialización, estos últimos implantados en colaboración con la Consejería de Economía.
Esta jornada buscaba acercar a los alumnos de ESO y Bachillerato a la formación que requieren los grandes proyectos industriales de Extremadura y el tejido empresarial extremeño en general.
Además, la consejera ha anunciado que las consejerías de Educación y Economía van a desarrollar un protocolo para que las empresas contacten con los centros educativos y las administraciones, de tal manera que "las implantaciones sean realmente en base a esa demanda empresarial".
"Tenemos que escuchar, tenemos que ver qué necesitan las empresas, porque son ellos los que generan empleo y riqueza", ha señalado Vaquera, quien ha avanzado que a partir del mes de octubre se iniciarán las reuniones del programa Habla Educ-Acción donde "pondremos en contacto empresas, alumnos y centros educativos".
La consejera ha afirmado que desde la Junta de Extremadura se ha iniciado un cambio significativo que va a comenzar el próximo curso y va a marcar la forma de implementar las enseñanzas en la región.
En este sentido, ha recordado que a partir del próximo curso se darán los primeros pasos y toda la Formación Profesional será dual, pasando en Extremadura del 42 por ciento de este curso al cien por cien. Además, los alumnos ya han comenzado a cotizar a la Seguridad Social por esta formación en prácticas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo