¿Planes para el puente del Pilar? ¿Qué tiempo se espera en España para entonces?
5 de Octubre de 2017
Pendientes ya de las previsiones para este puente del Pilar en España, que mostraban un tiempo muy variable días atrás ¿Qué tiempo podría hacer?
Tras un comienzo de octubre con temperaturas realmente elevadas en gran parte de la península en las horas centrales del día, mucha gente espera que esta misma situación se mantenga durante sus vacaciones durante este puente del Pilar.
Sin embargo, mucha otra gente también está deseosa de que la lluvia regrese lo antes posible a la península para humedecer nuestros campos y comenzar a rellenar nuevamente los embalses tras un largo verano que todavía este octubre parece que nos acompaña.
Pues bien, después de numerosos vaivenes en las previsiones de cara a la próxima semana, para el puente del Pilar parece que el anticiclón de las Azores finalmente continuaría dominando el tiempo en la mayor parte de la península la próxima semana.
Sólo el roce de algún frente por las comunidades del norte podrá aportar nubosidad y quizás también algunas precipitaciones débiles en puntos del Cantábrico, así como algunos chubascos en el noreste peninsular; Cataluña y norte de Baleares principalmente.
Todo ello con temperaturas todavía por encima de lo normal en amplias zonas, ya que las máximas rondarán los 25/27ºC en gran parte del interior peninsular, y hasta 30/32ºC aún en las comunidades del suroeste; Extremadura y Andalucía.
Donde las temperaturas se quedarían algo más cortas será por el norte, rondando los 18/20ºC en líneas generales, por lo que también allí las temperaturas serán suaves y no demasiado frías como cabría esperar para estas alturas del año.
DESAPARECE LA POSIBILIDAD DE LLUVIAS A MEDIO PLAZO
Estos últimos días hemos estado siguiendo los cambios que, a demasiados días vista, venían contemplando los modelos con la probable llegada de un frente y posterior entrada de una masa de aire polar desde el Atlántico Norte.
Sin embargo, tenemos que lamentar que este escenario de inestabilidad finalmente se ha rebajado considerablemente en las últimas actualizaciones de los modelos, manteniendo la tendencia generalmente estable y cálida que estaba prevista desde un primer momento para la mayor parte de este mes de octubre en la península.
Y es que es lo que tiene querer confiar en cualquier cambio de tiempo relevante que se observe a medio plazo en las previsiones, sobre todo teniendo en cuenta la situación de pocas lluvias y escasez en las reservas de agua embalsada por la que atraviesa gran parte del país, aunque bien es cierto que sólo se trataba de escenarios muy aislados.
Por tanto, la llegada de las primeras lluvias de la temporada este otoño parece que continuaría retrasándose bastantes días más, hasta que este patrón de bloqueo acabe por ceder en un futuro (esperemos que sea lo más pronto posible) para dar paso a algún periodo de inestabilidad.
De momento, como decimos, lo más probable para el puente del Pilar es que mantengamos este panorama anticiclónico y con pocas nubes en amplias zonas del país, aunque con días algo más nublados en algunas comunidades del norte, junto con algunas precipitaciones débiles debido al roce de pequeños frentes.
Comenta esta noticia
A Fondo