20 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Plasencia es donde mejor se regatea

Región

13 de Diciembre de 2017

Plasencia es donde mejor se regatea

Plasencia es la ciudad extremeña en la que mayores descuentos medios se consiguen al comprar una vivienda y Badajoz, la ciudad en la que el regateo produce menores rebajas.

En el municipio placentino se registra la mayor diferencia entre los precios iniciales y los precios medios de compra de las viviendas, “con un GAP” (brecha, diferencia en inglés) “del 8,46 %, que sitúa el descuento razonable para las operaciones de compraventa en el municipio en 9.370 euros”, afirma Precioviviendas.com en un análisis sobre la situación del mercado inmobiliario en la región durante el tercer trimestre del año.

En Badajoz, la diferencia media porcentual entre el precio inicial y el precio de cierre de la operación, es decir, la rebaja, el GAP, es del 8,19 %, “por lo que el descuento razonable sobre el precio inicial se estima en 11.931 euros”.

Entre Plasencia y Badajoz se sitúan Cáceres, con una rebaja del 8,42% y un descuento medio de 12.401 euros; Mérida, con un GAP del 8,19% y un ahorro de 7.968 euros por vivienda; Don Benito, con el 8,19% y 8.867 euros, y Almendralejo, con el 8,19% y 7.250.

Que en Cáceres y en Badajoz, con porcentajes de GAP inferiores al de Plasencia, se consigan mayores “descuentos razonables” se debe, lógicamente, a las diferencias en el precio medio de la vivienda, que van desde los 134.816 euros en Cáceres y 133.823 en Badajoz a 81.313 en Almendralejo, 89.304 en Mérida y 99.414 en Don Benito. En Plasencia, el precio medio es de 101.432.

El regateo medio en Extremadura es del 8,28%, por encima de la media nacional (7,32%), con un descuento razonable de 10.804 euros, por debajo de los 14.282 de la media española.

El precio medio de una vivienda en España es de 180.837 euros.

En Extremadura, a la hora de regatear, gana la provincia cacereña, con un GAP del 8,43% y un descuento de 11.741 euros, mientras que la de Badajoz da una bajada media del 8,19% y 10.268 euros por vivienda.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia