Podemos exige la dimisión del alcalde de Guadiana del Caudillo
31 de Marzo de 2017
Podemos considera “indignante y fuera de todo lugar” que el asesor municipal encargado de inventariar el catálogo de símbolos fascistas en la localidad de Guadiana del Caudillo sea Luis E. Togores, falangista e integrante del patronato de la Fundación Francisco Franco.
Por ello solicita su cese inmediato, así como la dimisión del alcalde de esta localidad, Antonio Pozo, por “permitir esta nueva vejación contra la democracia”.
Cabe recordar, que el pasado miércoles el pleno de este municipio pacense aprobó el catálogo de vestigios requerido por el juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Badajoz, tras la denuncia del incumplimiento de la aplicación de la normativa sobre la memoria histórica interpuesta por el letrado Eduardo Ranz, cuyo informe concluía que, “ningún vestigio del pueblo contravenía mencionada norma”.
El secretario general de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, ha reiterado esta mañana que si este alcalde “tuviera un mínimo de sensibilidad democrática, dimitiría”, y “no lo hace porque está amparado y sabe que lo que haga goza de impunidad ya que por desgracia en el país las heridas siguen abiertas y como sociedad se ha demostrado la incapacidad para torcer el brazo al Partido Popular, partido que a día de hoy sigue reivindicando aquel terrible legado por lo que tendría que estar ilegalizado”, ha señalado.
Podemos exige al PP de Extremadura que aparte de sus cargos públicos a “fascistas como este alcalde” y también al diputado popular de la Asamblea, Juan Antonio Morales, tras considerar que se trata de un “nuevo atentado contra la memoria de las miles de personas que fueron represaliadas y asesinadas en el golpe de Estado de Franco y durante la dictadura”.
“No concebimos que en un estado democrático y de derecho se colabore desde instituciones públicas en la cobertura de especiales como el emitido ayer por el programa del Gato al Agua desde Guadiana del Caudillo con el único propósito de mofarse y despreciar la Ley de la Memoria Histórica”, ha concluido Jaén.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo