El PP insiste en el diálogo para sacar los PGEX 2026: "Tienen miedo a la democracia"
21 de Octubre de 2025
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha reiterado este martes el compromiso de su grupo con el diálogo para sacar adelante los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEX) 2026, lamentando la actitud de la oposición, a la que acusa de “tener miedo a la democracia”.
Sánchez Juliá ha defendido que el PP “solo busca debatir con transparencia y responsabilidad” y ha criticado que “quienes aprobaron el reglamento en 2011, ahora no quieran aplicarlo”. En este sentido, ha señalado que “no se entiende el revuelo de quienes se oponen a debatir por lectura única en la Asamblea”.
El portavoz también ha respondido a las críticas al Decreto de ayudas por los incendios de este verano, recordando que “nunca antes un gobierno socialista aprobó un euro para ayudar a los afectados” y destacando que el Ejecutivo de María Guardiola ha destinado 25 millones de euros con 44 medidas de apoyo, entre ellas la creación de 138 plazas indefinidas de bombero forestal para acabar con la temporalidad.
Sobre la propuesta socialista de ley para la creación de los Planes Generales Municipales, el GPP sostiene que “nace muerta” por contener errores en su redacción que “perjudican a los ayuntamientos”.
Por último, Sánchez Juliá ha anunciado que el PP impulsará en el próximo pleno una iniciativa contra el denominado “cuponazo energético catalán”, rechazando que “Extremadura sea la moneda de cambio con la que Pedro Sánchez pague los votos que necesita para seguir en Moncloa”.
En ese contexto, ha insistido en que “Almaraz no se cierra” y ha exigido al Gobierno de España modificar la orden ministerial que impide su prórroga y revisar la carga impositiva que soportan las centrales nucleares.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo