18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

SATSE destapa la situación en Extremadura: camas cerradas, ola del covid y profesionales saturados

Región

7 de Julio de 2022

SATSE destapa la situación en Extremadura: camas cerradas, ola del covid y profesionales saturados

 

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que la falta de previsión e incapacidad de las administraciones sanitarias van a convertir los hospitales y la atención primaria en una auténtica “bomba de relojería” este verano, al tener previsto cerrar camas "cuando la repercusión de la séptima ola del Covid-19 es cada vez mayor en los centros de atención primaria y hospitales". Aseguran que sus profesionales están totalmente saturados, exhaustos y sobrecargados.

 

Tras realizar un detallado análisis de la actual situación, SATSE ha constatado que desde el pasado mes de junio se han vuelto a establecer cierres programados y progresivos de camas, consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en los centros hospitalarios de la autonomía, que se mantendrán los meses de julio, agosto y septiembre.

 

SATSE subraya que el cierre de camas y la suspensión de miles de consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas es algo especialmente grave, en estos momentos, cuando la séptima ola del Covid-19 está generando un progresivo incremento de la presión asistencial, tanto en urgencias, plantas y UCIS, y las listas de espera en todos los servicios de salud se han “disparado” a consecuencia de la pandemia.

 

Según el sindicato, en la administración autonómica no solo no han aprendido nada de la pandemia, sino que no han hecho ningún caso a lo acordado por el conjunto de partidos políticos en la Comisión para la reconstrucción social y económica de nuestro país del Congreso de los Diputados sobre incrementar de manera significativa las camas hospitalarias públicas.

 

“Cerrar camas conlleva que en los hospitales no se puede garantizar una atención y cuidados óptimos al conjunto de la ciudadanía que, lógicamente, también enferma y tiene problemas de salud en verano que no pueden esperar a después de septiembre”, expresan a la par que recuerdan que la Atención Primaria está "igualmente desbordada por la falta de contratación y suplencia de sus profesionales".

 

Por su parte, las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas tienen que hacer frente a esta lamentable situación "totalmente agotados y exhaustos", tanto física como psicológicamente, "al soportar una sobrecarga y tensión asistencial enorme y no haberse recuperado totalmente de la pandemia". Sostienen que "se carga un año más en las espaldas de los profesionales la responsabilidad de atender a los ciudadanos en unas condiciones muy precarias provocadas por los gestores", apuntan.

 

Así, "hacemos un llamamiento a nuestros gestores, para que exijan la dotación presupuestaria necesaria para la Sanidad Extremeña, tanto a la Consejería de Hacienda como a nuestro Presidente Autonómico, que siendo sanitario, debe comprender la gravedad de la situación".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia