3 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

1 de mayo, día de lucha y reivindicación "contra la discriminación de los docentes extremeños"

Región

1 de Mayo de 2025

1 de mayo, día de lucha y reivindicación "contra la discriminación de los docentes extremeños"

 

El Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) expresa que “el 1º de mayo de 2025 debe ser una jornada de lucha y reivindicación ante la falta de acuerdo con la Consejería de Educación de la equiparación salarial y, por ende, la dignificación del trabajo de los docentes extremeños de la Educación Pública, igual que los docentes del resto del país”. “¡Hay que acabar con la discriminación de los docentes extremeños!”, manifiestan desde el sindicato. 

 

"Desde mayo de 2010 los empleados públicos sufrimos un recorte importante en nuestros salarios, justificado indebidamente por una crisis económica que no hemos creado, medida extraordinaria que se planteó como provisional y que el Gobierno actual continúa aplicando sin establecer ningún límite temporal", señalan.

 

“Recuperar solo la subida salarial del 2022 es insuficiente. ¡Hay que acabar con todos los recortes!”. En este sentido, indican que “es necesario abrir negociaciones a nivel estatal y regional para recuperar y mejorar las condiciones económicas de los docentes”.  

 

El primer punto que destacan es la equiparación salarial. “Somos un cuerpo estatal y debemos percibir las mismas retribuciones que en otras comunidades”, apuntan. “Hay que actualizar el complemento autonómico para conseguir la equiparación con el resto de las comunidades”. 

 

También aluden a la recuperación de las pagas extras completas, ya que “desde el 2010 los funcionarios docentes cobramos las pagas extras incompletas y desde la Administración no hay intención de recuperarlas”. 

 

Otros factores que exponen son la mejora de las condiciones laborales de los docentes de la educación pública y la supresión paulatina y ordenada de los conciertos educativos. "Hay suficientes plazas en la educación pública para escolarizar a todos los niños y niñas, no es necesaria ninguna unidad en centros privados-concertados".  

 

Por otro lado, exigen la implantación de la carrera profesional docente. “Hay que cumplir el mandato de la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura e iniciar la negociación en la Mesa Sectorial de Educación para la implantación de la Carrera profesional de los docentes de Extremadura”. 

 

Asimismo, piden la extensión de la función tutorial y la orientación educativa, con el "pago del complemento de tutoría en todos los cuerpos y especialidades". En cuanto a los interinos, urgen una "recuperación del cobro del verano con 165 días cotizados". 

 

“La Junta de Extremadura tiene que acordar la homologación salarial y afrontar, con voluntad de consenso con el Gobierno de España, la recuperación y la mejora de las condiciones salariales de los docentes de la pública”, subrayan. 

 

“Por la equiparación salarial de los docentes de la educación pública con los de otras comunidades, por la negociación e implantación de la carrera profesional docente, por una educación laica, inclusiva, compensadora de desigualdades y verdaderamente gratuita, por la negociación colectiva y el diálogo social en igualdad, por el empleo estable de calidad y la mejora de la protección social y por la dignificación de la labor docente”. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia