Taller para estudiar qué hacer con Alzapiernas en Cáceres
1 de Octubre de 2018
Ha tenido lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE) un taller de accesibilidad sobre el casco histórico de Cáceres. Iniciativa que pretende analizar la comunicación entre las plazas de Obispo Galarza y de La Concepción, desde el punto de vista del acceso al casco histórico de Cáceres, estudiando tanto la opción de la calle Alzapiernas, como otras que pudieran surgir de un análisis más amplio de la cuestión. Se trata, asimismo, de elaborar propuestas que puedan aportar diferentes soluciones de accesibilidad.
Este taller es el resultado de un grupo de trabajo que el COADE constituyó ante la necesidad de dar respuesta a los planteamientos realizados por el Ayuntamiento de Cáceres conjuntamente con el Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, para mejorar la accesibilidad entre la plaza del Obispo Galarza, donde se encuentra el Parking del mismo nombre y la ciudad monumental de Cáceres.
El ayuntamiento estima que, desde el parking de Obispo Galarza a través de la calle Alzapiernas, accede al entorno histórico un tráfico peatonal de aproximadamente 900.000 personas al año. Se trata, pues, de un punto muy significativo en la imagen de esta ciudad y como tal, debe ser tratado con suma prudencia.
“La propuesta del consistorio de resolver el problema con una escalera mecánica, genera una problemática añadida, al reducir el ancho útil para circulación de peatones a menos de un metro”.
El objetivo de este taller es ofrecer una visión arquitectónica de conjunto, con propuestas acordes al espacio donde se pretende actuar, desde una perspectiva urbana.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo