Una compañía extremeña nominada a nivel nacional como Mejor Espectáculo Teatral
31 de Enero de 2020
Los premios Ercilla, unos de los más longevos y prestigiosos del mundo de las artes escénicas del país, reconocen a los mejores actores, actrices, compañías y producciones de la temporada 2019.
La compañía extremeña 'Teatro del Noctámbulo', fundada en el año 1994 por los actores Leandro Rey y José Vicente Moirón, ha sido nominada al premio a Mejor Espectáculo Teatral con "Tito Andrónico".
Junto a esta, optan al premio “Dido & Aeneas” del Teatro Arriaga; “Kingdom”, de Art Republic y “Zaldi Urdina”, de ArteDrama, Axut y Dejabu.
En cuanto al Premio a la Mejor Intérprete Femenina, las candidatas son Lolita Flores, por “Fedra”; Miren Gaztañaga, por "Macbeth”; María Hervás, por “Jauría”; Aitana Sánchez Gijón, por “La vuelta de Nora” y Ana Torrent, por “Todas las noches del día”.
En la categoría masculina, los nominados son Gonzalo de Castro, por “El Precio”; Carmelo Gómez, por “Todas las noches del día”; José María Pou, por “Viejo amigo Cicerón” y Alberto San Juan, por “Nueva York en un poeta”.
7Días se ha puesto en contacto con José Vicente Moirón, director de la compañía y actor principal de la obra, quien asegura que ha sido algo "imprevisto" pero se sienten muy contentos.
Estos premios se entregan anualmente en la capital vizcaína de Bilbao. "Tito Andrónico está recién salido del horno, es una producción nuestra", añade Moirón.
"Nosotros hacemos los trabajos con muchas ganas no para que nos den premios, sino para que guste al público y disfrutemos nosotros haciéndolo", afirma. Por tanto, "cuando consideran que debes estar nominado para un primer premio de tanto prestigo, nos emociona y nos llena de orgullo".
PREMIOS TEATRO DEL NOCTÁMBULO
Premio MAX de las Artes Escénicas al Mejor Espectáculo Revelación 2004 por “El Búfalo Americano” de David Mamet. Máximo galardón en el mundo de las Artes Escénicas en España
Premio Honra del Festival Internacional de Teatro de Almada 1988 (Portugal) Máximo galardón que concede la crítica europea en el Festival.
Premio al Mejor Espectáculo Certamen Nacional Garnacha de Haro 2007 (La Rioja) por “El Hombre Almohada” de Martin McDonagh.
Premio al Mejor Espectáculo Certamen Nacional Garnacha de Haro 2012 (La Rioja) por “Áyax” de Sófocles.
Candidato a “Mejor Espectáculo” en los XIX Premios MAX de las Artes Escénicas 2014 por “La decisión de John” de Mike Bartlett.
Premio al Mejor Espectáculo Certamen Nacional Garnacha de Haro 2014 (La Rioja) por “Edipo Rey” de Sófocles.
Premio al Segundo Mejor Espectáculo Certamen Nacional Garnacha de Haro 2019 (La Rioja) por “Contra la democracia” de Esteve Soler.
PREMIOS JOSÉ VICENTE MOIRÓN
En los últimos años, la trayectoria profesional de José Vicente Moirón ha sido reconocida con los siguientes galardones:
Candidato a “Mejor Actor Protagonista” en los XIX Premios MAX de las Artes Escénicas 2015-16 por “Edipo Rey” de Sófocles.
Premio Certamen Nacional Garnacha de Haro 2012 (La Rioja) a la Mejor Interpretación Masculina por “Áyax” de Sófocles.
Premio “Reyes Abades” del 18 Festival Solidario de Cine Español de Cáceres 2011.
Premio Avuelapluma a las Artes Escénicas 2010.
Premio Extremadura a la Creación a la Obra Artísticade Autor Extremeño 2008. Máximo galardón que concede la Comunidad Autónoma Extremeña en cultura.
Premio Certamen Nacional Arcipreste de Hita 2008 (Guadalajara) a la Mejor Interpretación Masculina por “El Hombre Almohada” de Martin McDonagh
Premio Certamen Nacional Garnacha de Haro 2007 (La Rioja) a la Mejor Interpretación Masculina por “El Hombre Almohada” de Martin McDonagh
Premio Jara de Teatro Extremeño 2007 a la Mejor Interpretación Masculina, por “Solo Hamlet Solo” de Miguel Murillo
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo