Un partido regionalista se compromete a cerrar la universidad privada en Extremadura
10 de Octubre de 2025
Imagen de redes sociales / @uninde.extremadura en Instagram
La pasada jornada el pleno de la Asamblea de Extremadura dio luz verde a la primera universidad privada de la región, algo que ha traído mucha polémica. La Universidad Internacional para el Desarrollo (Uninde) ha recibido muchas críticas e incluso hay quienes ya se han comprometido a cerrarla si llegan a la Cámara regional.
El movimiento social y político Una Extremadura Digna (UED) ha anunciado que lo incluirá en su programa electoral. Además de cargar contra el Partido Popular y VOX, también lo ha hecho contra el “silencio cómplice” del Partido Socialista y su “traición a la educación pública en nuestra tierra”.
“Mientras las tres grandes formaciones presumen en sus discursos de ‘defender a España o en el caso de los socialistas los derechos a la igualdad de oportunidades’, en los hechos han entregado el futuro universitario extremeño a intereses privados y especulativos, debilitando a la Universidad de Extremadura, que es la única garantía de igualdad de oportunidades para nuestra juventud”, sostienen.
UED dice que se ha tramitado sin transparecia ni garantías legales mínimas: “Se aprobó sin el preceptivo dictamen del Consejo de Estado, no se permitió la presentación de enmiendas, se negó la comparecencia de expertos universitarios, sindicatos, empresarios, estudiantes o representantes de la sociedad civil y, además, los informes técnicos emitidos fueron desfavorables, ignorados deliberadamente por PP y Vox”.
“Se trata de una universidad privada con capital chileno y sede en un centro comercial, un modelo que degrada el papel de la educación superior, convirtiéndola en un negocio en lugar de un servicio público”, añaden a todo lo expuesto.
Para UED, Extremadura “no necesita universidades privadas que mercantilicen el conocimiento, sino inversiones y apoyo decidido a la Universidad de Extremadura para garantizar formación de calidad, igualdad y futuro”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo