Una innovadora unidad móvil de emergencias, pionera en España, operará en Extremadura
16 de Abril de 2024
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, presentó en el marco de celebración del Día Regional de Protección Civil, una nueva e innovadora unidad móvil de emergencias NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química), pionera en España, para una gestión eficaz de las emergencias con el propósito de salvaguardar el bienestar de los ciudadanos y el medio ambiente.
Este proyecto se enmarca en las acciones relacionadas con el establecimiento de Redes de Alerta Temprana como vehículo de apoyo a la red de riesgo químico. Bautista ha definido esta nueva unidad móvil de emergencias como “un laboratorio, oficina y puesto de mando avanzado, equipada con las últimas tecnologías para responder con eficacia a emergencias, especialmente aquellas que involucran sustancias peligrosas”.
Esta nueva unidad móvil cuenta con sensores de radioactividad; equipos de monitorización y dosímetros, que miden la dosis radiactiva recibida por el personal; sensores meteorológicos, que proporcionan datos sobre velocidad y dirección del viento, temperatura, precipitaciones y la humedad; además, dispone de comunicación a través de satélite, muy útil cuando se tratan de emergencias en lugares de escasa o nula cobertura 4G, como pueden ser en las inmediaciones de las centrales termosolares, en incendios forestales, accidentes por mercancías peligrosas, etc.
Abel Bautista destacó la importancia de reconocer la labor incansable de los voluntarios de Protección Civil, a los que ha definido como “un pilar fundamental en nuestra comunidad, siempre presentes donde se les necesita, actuando con generosidad y compromiso”.
En la actualidad existen 91 Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil inscritas en el Registro oficial de Agrupaciones y Asociaciones de Voluntarios de Protección Civil y Emergencias de Extremadura. Según dicho registro (datos de enero 2024) en Extremadura hay un total de 1.371 voluntarios de protección civil, de los cuales el 66% son hombres y el 34% mujeres.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo