10 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Exigen a la Junta recuperar la explotación de las hidroeléctricas extremeñas

Política

9 de Mayo de 2025

Exigen a la Junta recuperar la explotación de las hidroeléctricas extremeñas

 

Unidas por Extremadura ha registrado este viernes una iniciativa parlamentaria para que la región asuma la explotación de las concesiones de los saltos hidráulicos, "cuyas licencias han caducado". El diputado, Joaquín Macías, ha asegurado que "ya existen precedentes en la recuperación de esas centrales en la comunidad de Aragón".

 

"Estas concesiones se realizaron, en su mayoría, en los años 30, 40 y 50, durante la dictadura franquista, por periodos de 100, que luego fueron reducidos a 75, y una vez finalizado, estas instalaciones revertirían al Estado", ha explicado Macías, quien ha asegurado que "el plazo de algunas de ellas ya se ha cumplido, como es el caso de la central instalada en Villar del Rey, y por ello es el momento de asumir su gestión".

 

Según el diputado de Unidas por Extremadura, estas instalaciones de generación eléctrica "son muy importantes en la actualidad, debido a la posibilidad de verter energía a la red de forma rápida e inmediata, solo tienen que abrir una compuerta para producirla".

 

Esto, ha dicho, "no ocurre con la nuclear, que estuvieron en parada durante el apagón, y no fueron capaces de recuperar el suministro eléctrico".

 

Macías también ha reclamado que el gobierno del Partido Popular "ponga tanto énfasis en la recuperación de estos saltos hidráulicos como lo está poniendo en que se prorrogue la vida útil de Almaraz".

 

“De no ser así, no se entendería de esta campaña que ha iniciado la presidenta de la Junta, que parece más una lobista de la energía nuclear que la presidenta de Extremadura”, ha añadido.

 

En la propuesta registrada por Unidas por Extremadura se incluye que se solicite a las Confederaciones Hidrográficas del Tajo y del Guadiana toda la información relativa a las condiciones de concesión y posteriores modificaciones de explotación de los saltos de agua y las centrales hidroeléctricas de Extremadura.

 

La propuesta incluye también que se solicite la explotación directa de la presa de la Peña del Águila, "que se realicen informes técnicos y jurídicos para que desde la Junta de Extremadura se asuma la explotación de las sucesivas instalaciones hidroeléctricas".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia