USO anuncia huelga en Extremadura: "Los Presupuestos 2026 olvidan a los empleados públicos"
22 de Octubre de 2025
La Unión Sindical Obrera (USO) ha alzado la voz contra los Presupuestos Generales de la Junta de Extremadura para 2026, acusando al Gobierno de María Guardiola de ignorar las necesidades salariales del personal de la Administración General.
Según el sindicato, estos trabajadores, esenciales para el funcionamiento diario de la administración, perciben un 20 % menos de salario en comparación con otras comunidades autónomas, con diferencias que superan los 10.000 euros anuales en los grupos superiores y alcanzan el 40 % en puestos de jefatura.
USO ha solicitado en repetidas ocasiones la apertura de una mesa de negociación para revisar las retribuciones y recuperar el poder adquisitivo perdido, pero la Junta ha mantenido silencio.
Ante la falta de respuesta, el sindicato ha anunciado un calendario de huelga que comenzará el 14 de noviembre, con dos jornadas de paro mensuales hasta diciembre de 2026 y una huelga indefinida a partir de enero de 2027 si no se atienden sus demandas.
Luis Manuel Gil, secretario general de USO Extremadura, y Joaquín Pérez, secretario general de USO a nivel confederal, han destacado la injusticia estructural que afecta a los empleados públicos de la Administración General, quienes han perdido cerca del 20 % de su poder adquisitivo desde 2010.
USO exige al Gobierno regional que rectifique y reconozca el valor de todos los trabajadores públicos por igual, afirmando que "si los presupuestos son para lo importante, es hora de que lo importante sean también las personas que sostienen los servicios públicos".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo