800 dispositivos más para acabar con la brecha digital del alumnado extremeño
5 de Mayo de 2020
La Consejería de Educación y Empleo ha complementado el reparto de ordenadores que ya realizaba con el alumnado en riesgo de exclusión social, con la adquisición de 800 dispositivos tecnológicos nuevos.
Podrán ser utilizados con las líneas móviles proporcionadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior de Extremadura, con dificultades para seguir la actividad lectiva online, y cuyas necesidades han sido consensuadas previamente con los centros educativos.
Dichos dispositivos móviles irán asociados a las líneas telefónicas que aportará el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través de una cesión de tarjetas SIM a la Junta de Extremadura.
Son dispositivos que se adaptan a las necesidades del ámbito educativo en lo referido a aplicaciones, conectividad y usos específicos de las tecnologías de la Educación.
Además, "gracias a las continuas gestiones realizadas entre la Junta de Extremadura y el Ministerio de Educación y Formación Profesional con colaboradores privados, la oferta será ampliada próximamente con otros 150 equipos más, con su correspondiente tarjeta SIM para la conexión a Internet".
Estos equipos se suman a los más de 14.000 equipos informáticos que estaban ya en los centros educativos y que la consejería ha puesto a disposición de las familias más vulnerables durante todo este proceso de enseñanza-aprendizaje desde casa.
Ya han sido entregados a las familias gracias a la colaboración de los centros educativos más de 8.000 equipos informáticos.
No obstante, la Junta de Extremadura estudia emprender más acciones para reducir esta brecha digital, en caso de que con estas acciones desde los centros educativos siguieran detectando problemas de acceso de su alumnado por dificultades tecnológicas.
Desde el inicio del estado de alarma, y como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, la Consejería de Educación y Empleo trabaja de manera coordinada con la comunidad educativa, "para que todo el alumnado pueda continuar su aprendizaje y culminar el curso escolar sin dificultades".
Para ello, han puesto a disposición de la comunidad educativa diversas herramientas para poder continuar con el desarrollo del curso escolar en modalidad no presencial.
Se trata de herramientas que, en la mayoría de los casos, requieren dispositivos con conexión a Internet, por lo que, en las actuales circunstancias, estos dispositivos adquieren especial relevancia.
Por otro lado, la Consejería de Educación y Empleo está en continuo contacto con los equipos directivos de los centros más vulnerables, recopilando e impulsando buenas prácticas del profesorado "para que los problemas reales sean resueltos con soluciones ágiles en estos momentos tan complejos".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo