Quedan pocos días para el cambio de hora: ¿cúando y cómo debemos modificar el reloj?
16 de Octubre de 2025
Se acerca el habitual cambio de hora del mes de octubre para dar paso al horario de invierno. Como cada año, el cambio de hora de otoño tiene lugar el último fin de semana de octubre, coincidiendo en esta ocasión con la madrugada del sábado 25 al domingo 26.
La duda que siempre aflora cada vez que hay un cambio de hora es si se adelanta o se atrasa. Pues bien, en el cambio de octubre se atrasa la hora, es decir, a las 03:00 horas pasarán a ser las 02:00 horas. De este modo, el domingo 26 de octubre tendrá una duración oficial de veinticinco horas, frente a las 24 horas que tiene un día común.
Cabe recordar que, una vez realizado el cambio, el horario de invierno estará vigente hasta el último fin de semana de marzo de 2026, es decir, durante la madrugada del sábado 28 al domingo 29 de dicho mes.
CÓMO AFECTA EL CAMBIO DE HORA AL SUEÑO
Aunque se trata de un ajuste al que estamos habituados, diversos expertos en cronobiología advierten que esta modificación puede alterar los ritmos circadianos, provocando afecciones como insomnio, fatiga, irritabilidad y dificultades de concentración en gran parte de la población.
Así lo indican los estudios realizados por la sociedad Española de Sueño, los cuales arrojan información sobre cómo los cambios de hora pueden aumentar los problemas de somnolencia diurna, así como reducir el rendimiento laboral y académico durante los días posteriores, siendo los más afectados los niños, adolescentes y trabajadores con turnos variables.
Por ello, se ha lanzado una herramienta gratuita para ayudar a mejorar la calidad de sueño. Se trata de la Calculadora de Sueño, la cual propone, en función de la hora a la que una persona debe levantarse, las franjas horarias óptimas para irse a la cama, de forma que se consiga completar los ciclos recomendados por la ciencia del sueño, que son de 90 minutos. El objetivo de esta herramienta es reducir la sensación de cansancio.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo