28 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Diputación organiza unas jornadas sobre cambio climático

Agro

5 de Noviembre de 2019

La Diputación organiza unas jornadas sobre el cambio climático en 8 municipios

La Diputación de Badajoz organizará unas jornadas de participación ciudadana que forman parte del proceso de elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en ocho municipios de Badajoz.

Las jornadas ciudadanas en materia de cambio climático se desarrollarán los días 12 y 13 de noviembre en San Vicente de Alcántara, Alburquerque, Talavera la Real, Olivenza, Villanueva del Fresno, Oliva de la Frontera, Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra.

Se incluyen dentro de la unión de dichos municipios a la iniciativa europea del Pacto de los alcaldes por el Clima y la Energía, promovida por el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz dentro del Proyecto Red URBANSOL, cofinanciado a través del programa Interreg España-Portugal (POCTEP).

Estas jornadas son las segundas de un total de tres que se celebrarán en cada localidad. El objetivo es informar a las partes implicadas sobre los documentos que se están elaborando, intercambiar opiniones de esas informaciones, discutir sobre la visión de futuro de los municipios y debatir sobre las soluciones relacionadas con la situación energética de los mismos, la moderación y adaptación al cambio climático y de cualquier otro tema de interés para la localidad.

En dichas jornadas se presentará el informe de Evaluación de Riesgos y Vulnerabilidades al Cambio Climático (ERVCC) de cada una de estas ocho localidades, a la ciudadanía y los agentes clave del municipio.

También se introducirán aspectos importantes del IER y de los PACES, documentos que deberán ser enviados a la oficina del Pacto de los Alcaldes en Bruselas, para completar la unión de estos ocho municipios a esta iniciativa puesta en marcha por la Comisión Europea en 2015. Esta iniciativa representa el compromiso de crear medidas que disminuyan el cambio climático y favorezcan la descarbonización.

Los ocho municipios pacenses serán los primeros de Extremadura en unirse a los objetivos europeos acerca de la lucha contra el cambio climático para el año 2030. El Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz facilita a los ayuntamientos la asistencia técnica para la elaboración de la documentación técnica necesaria.

La Diputación ejerce sus responsabilidades como coordinador del Pacto de los Alcaldes en la provincia pacense, reflejando así el compromiso de la Diputación de Badajoz con la lucha contra el cambio climático.

"La Diputación de Badajoz apuesta por una provincia sostenible y respetuosa con el medio ambiente y continúa trabajando para la obtención de los Objetivos de Desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El Proyecto URBANSOL está alineado con: ODS 7 Energía Asequible y no contaminante, el ODS 11 Ciudades Asequibles y No Contaminantes y el ODS 13 Acción por el Clima".

El Proyecto URBANSOL nace con el objetivo de crear una serie de planes de acción de desarrollo interurbano sostenible e inteligente, (PADISI) destinados a mejorar la eficiencia en el uso de recursos y servicios y, por tanto, logar una economía baja en carbono y autosuficiente desde el punto de vista energético.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia