Los pensionistas comienzan a recibir devoluciones del IRPF: hasta 4.000 euros por ejercicio
7 de Octubre de 2025
La Agencia Tributaria arrancó en agosto la devolución masiva del IRPF a los pensionistas que en su día aportaron a antiguas mutualidades laborales, con pagos de hasta 812 millones de euros. En el mes de diciembre del 2024 el Gobierno limitó por ley las devoluciones de los ejercicios no prescritos, los cuatro anteriores, a que el Tribunal Supremo fallara, que los afectados tienen derecho a la devolución del IRPF pagado de más, a solo un pago por año. Es decir, en 2025 se pagaría solo 2019 y así hasta 2028 en el que se abonaría 2022.
El informe de recaudación de la Agencia Tributaria de agosto, indica que en agosto se empezaron a pagar las cantidades pendientes de los años 2019-2022; en concreto, se pagaron devoluciones por un importe de 812 millones de euros. Según el acuerdo aprobado en la Ley 5/2025 y respaldado por sentencias del Tribunal Supremo, quienes tuvieron este régimen pueden recuperar hasta 4.000 euros por ejercicio, con aplicación de intereses de demora al 4,0625% si Hacienda no cumple los plazos.
La Agencia Tributaria tiene como fecha límite el 31 de diciembre de 2025 (seis meses tras el fin del plazo general de declaración, que culmina el 30 de junio) para completar los ingresos. Si ese plazo no se cumple, el interesado tiene derecho a los intereses de demora. Los intereses deben calcularse desde la fecha del ingreso indebido o, si procede, desde el 22 de diciembre de 2024, cuando empezó a regir el nuevo criterio legal.
Tienen derecho quienes cotizaron a mutualidades laborales (antes de 1979) y sus pensiones tributaron como si fueran del régimen general.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo