El partido regionalista más votado quiere ser la llave del Gobierno autonómico en Extremadura
3 de Noviembre de 2025
El partido Juntos por Extremadura (JUEX) ha confirmado a Raúl González como su candidato oficial a la presidencia de la Junta, en una apuesta por consolidarse como la principal fuerza regionalista de cara a las próximas elecciones autonómicas.
González, presidente y fundador de la formación, estará acompañado por Fernando Baselga y José María Casares, antiguos dirigentes de Ciudadanos Extremadura, cuya incorporación al comité ejecutivo refuerza -según el partido- la estructura del proyecto con experiencia parlamentaria y un enfoque centrado en la profesionalización de la política regional.
Tras su último comité ejecutivo, JUEX reafirma su compromiso con un regionalismo “sólido, con raíces en la región y con la ambición de convertirse en una alternativa real frente a la polarización nacional”.
“El fracaso de la actual Asamblea, más pendiente de lo que ocurre en Madrid que de los problemas de nuestra tierra, ha dejado claro que Extremadura necesita representantes cuya única prioridad sea Extremadura”, ha declarado González. Preguntado por la posibilidad de una coalición con otras formaciones regionalistas, el líder del partido ha sido claro: “No somos más regionalistas que nadie, pero sí los únicos que trabajamos todos los días”.
“Queremos ser la llave de la Asamblea”
Juntos por Extremadura obtuvo más de 15.500 votos en las últimas autonómicas, quedándose a las puertas de entrar en la Asamblea y siendo el partido regionalista más votado. De hecho, triplicaron a la segunda fuerza regionalista en votos, 'Levanta', que unía a varias formaciones.
Ahora, el objetivo es convertirse en la llave que “sitúe los intereses de los extremeños en el centro de la política regional”. La formación destaca su presencia en numerosas alcaldías y corporaciones locales, lo que considera una muestra de que su modelo de regionalismo “está calando entre los votantes”.
Un liderazgo cercano y con raíces extremeñas
Natural de Cáceres, Raúl González cuenta con una trayectoria profesional vinculada al tejido económico y social de la región. Desde el partido subrayan que su perfil representa “una nueva forma de liderazgo político: próxima, sensata y comprometida”, en contraposición a los modelos tradicionales.
Juntos por Extremadura nació con el objetivo de “dar voz a los extremeños” en la toma de decisiones que afectan directamente a la comunidad. Su proyecto se define por la profesionalización, la transparencia y el trabajo continuo, “al margen de los intereses partidistas nacionales”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo