Revelan la principal causa de muerte en Extremadura
27 de Junio de 2024
En 2023 se produjeron 11.341 defunciones de residentes en Extremadura (un 8,1% menos que en 2022). En España las defunciones disminuyeron un 6,5% interanualmente, situándose en 433.163.
Por sexo, fallecieron 5.708 hombres (50,3%) y 5.633 mujeres (49,7%). El 87,3% de las defunciones fueron personas de más de 65 años, cuyos principales motivos de mortalidad fueron enfermedades del sistema circulatorio (28,6%) y tumores (22,6%).
Las defunciones de niños menores de un año aumentaron un 33,3% con relación a 2022, manteniéndose como causa principal de muerte las afecciones perinatales (66,7%).
Las enfermedades del sistema circulatorio se convierten en la primera causa de muerte (responsables de 27,4% de las defunciones), seguida de los tumores (25%) y de las enfermedades del sistema respiratorio (11,7%). Las enfermedades del sistema digestivo y enfermedades del sistema genitourinario, fueron la cuarta y quinta causa de muerte en Extremadura.
En 2023 la tasa bruta de mortalidad en Extremadura ascendió a 1.076 fallecidos por cada 100.000 habitantes (en España 895 fallecidos por cada 100.000 habitantes).
En la provincia de Badajoz se registraron el 59,1% de las defunciones de Extremadura (decreciendo interanualmente un 8,8%); en Cáceres las defunciones disminuyeron respecto al año anterior un 7,1% (representando el 40,9% del total).
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo