2 Junio 2024
2 . 054 . 114 lectores

Política

Regionalismo: La pérdida de apoyos es proporcional al olvido de Extremadura

Política

4 de Noviembre de 2017

Regionalismo: La pérdida de apoyos es proporcional al olvido de Extremadura

Esta es la traducción que puede hacerse a tenor de los resultados obtenidos por las formaciones regionalistas en los sucesivos comicios autonómicos que abarcan desde 1983 hasta 2015. Treinta y dos años de paulatino declive que coinciden con la pérdida de peso de la región en el contexto nacional.

La llegada de la democracia y con ella las primeras elecciones autonómicas ofrecerían unos resultados para los regionalistas que nada tienen que ver con la situación actual. En esos primeros comicios conseguían cerca de 50.000 votos, cifra a la que siquiera han vuelto a acercarse y que se tradujeron en 6 escaños en el Parlamento extremeño.

En las tres siguientes votaciones conseguirían mantener el tipo y a excepción de 1991, cuando el regionalismo se quedaba fuera del hemiciclo por primera vez, mantendrían representación en las dos restantes. En 1995, gracias a una Coalición surgida entre Extremadura Unida y PREX-CREX, unión que nunca más volvería a repetirse, conseguían representación. La misma que no revalidan desde hace 22 años.

Tras el descalabro de 1999, PREX-CREX decidía ir en coalición con PSOE, decisión que adoptaría Extremadura Unida con PP en 2007, desapareciendo así la opción exclusiva para los extremeños de poder votar regionalismo sin atenerse a otras siglas. Algo que sin duda ha supuesto una merma en la evolución del sentimiento regionalista.

Tras más de una década de ausencia, ambas formaciones volvían a presentarse como opción exclusiva e independiente a votar en 2015, obteniendo los mejores resultados del regionalismo desde 2003.

Extremadura Unida cosechó unos discretos 3.127 votos, muy lejos de los 47.504 de 1983; mientras PREX-CREX (ahora Xtremeñ@s) alcanzaban los 9.305, un total de 12.432 votos que si bien quedaban lejos de los aproximadamente 30.000 votos necesarios para conseguir representación, son cifras a tener en cuenta.

Más si cabe cuando en las municipales consiguieron entre ambas 17.176 votos que se tradujeron en la consecución de 109 concejales.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia