20 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Una caída masiva de Amazon provoca interrupciones globales en decenas de plataformas

Nacional

20 de Octubre de 2025

Una caída masiva de Amazon provoca interrupciones globales en decenas de plataformas

 

Una caída generalizada de Amazon Web Services (AWS) ha dejado inactivas durante varias horas este lunes a decenas de plataformas y aplicaciones en todo el mundo, según los registros de Downdetector, el portal que monitoriza el estado de servicios digitales en tiempo real. El fallo, que comenzó alrededor de las 09:00 horas en España, ha afectado a servicios clave de computación, redes, seguridad, inteligencia artificial y streaming.

 

Entre los 37 servicios afectados se encuentran Amazon.com, Prime Video, Alexa, Canva, Venmo (PayPal), Duolingo, y videojuegos populares como Fortnite, Roblox o Clash Royale. También se han reportado incidencias en Snapchat, Robinhood y Perplexity, cuyo director ejecutivo confirmó que el origen del problema residía en AWS. Incluso Amazon DynamoDB, uno de los servicios de datos más críticos de la compañía, se cayó por completo.

 

En España, usuarios han informado de fallos de conexión y lentitud en plataformas de entidades bancarias como BBVA e ING Direct, así como en servicios de telecomunicaciones de Movistar y Orange. Aunque en Europa el impacto ha sido desigual, algunas regiones han sufrido los mismos errores de acceso que Estados Unidos, especialmente en el norte de Virginia, una de las zonas más importantes de la infraestructura de AWS.

 

Amazon ha reconocido la incidencia en su página de soporte técnico, confirmando un aumento de los errores y latencias en la región US-EAST-1. “Estamos trabajando activamente para mitigar el problema y comprender la causa raíz”, indicó la compañía en un comunicado. En torno a las 11.00 horas, AWS aseguró haber identificado “la posible causa del error” y empezó a observar señales significativas de recuperación.

 

Mientras tanto, usuarios de Alexa y Amazon Music reportaron durante la mañana fallos en las respuestas del asistente virtual y dificultades para acceder a sus cuentas. La tienda online de Amazon también estuvo inaccesible durante más de dos horas, mientras que algunos servicios como Crunchyroll se mantuvieron operativos en España pese al fallo global.

 

El incidente, uno de los más graves registrados en los últimos años, ha reavivado el debate sobre la dependencia mundial de infraestructuras en la nube centralizadas. AWS, que sostiene una parte importante de los servicios digitales del planeta, asegura estar reforzando sus mecanismos de resiliencia y redundancia para evitar nuevas interrupciones de este calibre.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia