UpE solicita información sobre el programa de detección del cáncer de mama
17 de Octubre de 2025
Unidas por Extremadura, alarmada ante la situación de indefensión y vulnerabilidad de miles de mujeres andaluzas afectadas por los fallos en el cribado del cáncer de mama, ha solicitado al gobierno de María Guardiola información sobre el programa de detección del cáncer de mama en nuestra región.
En concreto, el portavoz del área sanitaria de la formación, José Antonio González, ha requerido al gobierno del Partido Popular que aporte copia de los protocolos vigentes en dicho programa, así como el número de pruebas realizadas en 2024, “indicando cuántas se han realizado por medios propios y cuántas por medios ajenos”.
Precisamente, en relación a los medios ajenos, González también ha exigido información sobre los contratos, el importe de la actividad concertada en este programa durante el pasado año, “desglosada por empresas adjudicatarias”. “Queremos saber qué empresas están llevando a cabo este programa, en qué condiciones y cuáles son las garantías que están ofreciendo a las mujeres para evitar que ocurra lo que está pasando en la comunidad vecina, gobernada también por el Partido Popular”, ha asegurado el diputado.
El portavoz sanitario de Unidas por Extremadura ha calificado de “escándalo sin precedentes” los fallos en el programa andaluz y considera insuficientes los planes de choque anunciados porque “no van a la raíz del problema”. “En Andalucía, al igual que se hace en Extremadura, se abusa de las externalizaciones sanitarias, que suponen una merma importante de recursos de la sanidad pública y, lo que es peor, no combaten los principales déficits del sistema, sino que lo deterioran y agravan aún más”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo