Aprueban una línea de ayudas a empresarios extremeños para compensar la inflación
10 de Abril de 2024
La Junta de Extremadura tiene previsto destinar 6.250.000 euros en subvenciones a empresas y autónomos para compensar los efectos de la inflación, según ha anunciado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría. El consejero ha indicado que podrán beneficiarse más de 600 empresas y autónomos de esta nueva línea de ayudas.
Según ha explicado Santamaría, se trata de una convocatoria de subvenciones a fondo perdido dirigidas a financiar el incremento de los gastos de aprovisionamiento que han sufrido las empresas en el ejercicio de 2022 respecto al de 2021 y que, como consecuencia de ello, "hayan experimentado a su vez una minoración en resultados de explotación alcanzados".
El importe de la ayuda a conceder -ha indicado- será el 40 por ciento del incremento producido entre los gastos de aprovisionamiento del ejercicio de 2022 y los declarados en el ejercicio de 2021, hasta un límite máximo del 40 por ciento de la caída de resultados del año 2022 respecto al año 2021, si bien la cuantía de la ayuda no podrá superar los 20.000 euros.
Podrán ser beneficiarias las empresas con domicilio fiscal y centro productivo en Extremadura, cualquiera que sea su forma jurídica -incluidos los trabajadores autónomos- de prácticamente todos los sectores empresariales, a excepción del sector primario y otras actividades restringidas por la normativa comunitaria.
Como requisito para acceder a estas ayudas, se exigirá que las empresas hayan sido creadas con anterioridad al 1 de enero de 2021; que la facturación, en los ejercicios 2021 y 2022, no supere los 3 millones de euros; y que los gastos de aprovisionamiento del año 2022 hayan sufrido un incremento de al menos un 9 por respecto a los de 2021, que es el incremento interanual medio del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Otra condición, es que los resultados de explotación de 2022 hayan sufrido una disminución de al menos un 9 por ciento respecto al año de referencia (2021). En definitiva, que se hayan incrementado en un 9 por ciento los costes y haya disminuido en un 9 por ciento el resultado de explotación.
Además, para tramitar las ayudas los empresarios no van a tener que presentar a priori ningún documento, tan solo una solicitud y una declaración responsable de haber sufrido los efectos de la inflación.
Santamaría ha avanzado que la convocatoria podría publicarse dentro de un mes y medio y que permanecerá abierta durante un plazo de un mes. También ha señalado que de este nuevo programa de ayudas se ha informado a la patronal y a las asociaciones de autónomos, y se ha mostrado convencido de que estas ayudas, junto con la entrada en vigor del decreto de Ayudas para el Empleo Estable y Reducción de Costes Laborales, así como el decreto de Ayudas para la Consolidación del Autoempleo, el de modernización para autónomos, además de otras ya presentadas como el Cheque Exporta, "redundarán en mejorar la situación económica de Extremadura".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo