28 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Colocada la primera piedra de la gigafactoría de Navalmoral

Política

8 de Julio de 2024

Colocada la primera piedra de la gigafactoría de Navalmoral


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este lunes el acto de colocación de la primera piedra de la gigafactoría de baterías de litio de AESC, en Navalmoral de la Mata (Cáceres), de la mano de la presidenta de la comunidad, María Guardiola.

 

"Los grandes proyectos como este exigen lealtad institucional, empuje empresarial y apoyo de la ciudadanía, tres elementos que convergen hoy aquí", ha señalado Guardiola durante su intervención en el acto institucional que se ha celebrado en el Teatro Mercado de Navalmoral de la Mataal que han acudido el CEO del Grupo Envision y presidente Ejecutivo de AESC, Lei Zhang, y el CEO para Europa y EEUU de AESC, Knudt Flor, entre otras autoridades.

 

María Guardiola ha explicado que, desde el Ejecutivo, "queremos consolidar nuestras alianzas con inversores extranjeros para hacer de Extremadura un referente de la energía verde y sostenible, la transformación digital y la innovación". Además la presidenta ha vuelto a reclamar el mantenimiento de la Central Nuclear de Almaraz porque "no podemos perder lo que tenemos, no podemos dejar de pedir lo que nos falta y pienso en una financiación justa para Extremadura, en la Central Nuclear de Almaraz y pienso en nuestra dignidad ferroviaria". 

 

Algunos califican este proyecto industrial como “el mayor de la historia de Extremadura” y puede suponer un avance importante para la comarca y alrededores. El propio Pedro Sánchez comentó que se trata de un revulsivo para la economía de la zona y podría crear hasta 12.000 empleos indirectos.

 

En la gigafactoría se fabricarán baterías de litio, revolucionando la industrialización extremeña desde una planta de cero emisiones. Será la segunda de España y tendrá una capacidad de producción de 30 GWh, desarrollándose en tres fases distintas de 10 GWh cada una.

 

La jefa del ejecutivo extremeño ha agradecido la organización de este acto y ha reiterado "el apoyo a este proyecto que empieza a materializarse". Asimismo, ha señalado que "se trata del futuro de Extremadura y ni las siglas ni los personalismos tienen valor". El acto celebrado este lunes ha contado también con la presencia del consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría; la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán; la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el embajador de Japón, Takahiro Nakamae, y el alcalde de Navalmoral de la Mata, Enrique Hueso, entre otras personalidades.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia