14 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

La oposición ve falta de previsión en la ejecución de las inversiones por parte del Ayuntamiento de Badajoz

Badajoz

3 de Septiembre de 2019

La oposición ve falta de previsión en la ejecución de las inversiones por parte del Ayuntamiento de Badajoz

En un tono de alegría, aunque después sabía que llegaría la réplica, Eladio Buzo comenzó su intervención mostrando su estado de contento por la buena gestión del Ayuntamiento que permiten las inversiones en la ciudad  “y que mejorarán el día a día de los vecinos gracias al remanente y las deudas mínimas”.

El concejal popular explicó que el objetivo del suplemento de crédito llevado al pleno del consistorio pacense este martes atiende a dos cuestiones “la estabilidad presupuestaria y atender operaciones ya presupuestadas”.

Buzo también ha querido darse un palmadita en la espalda al asegurar que el Ayuntamiento de Badajoz no tiene deudas que amortizar y se invertirán más de 1.350.000 euros en la ciudad en cuestiones de “seguridad, información, parques y jardines, asfaltado o reparación de aceras”.

Serán un total de 200 intervenciones las que se llevarán a cabo con este suplemento de crédito en la que llevarán “el control de las inversiones para que sean objetivas y realistas”.

Martín Serván, concejal del Partido Socialista, se ha alegrado de que se lleven a cabo las inversiones y se pague a los proveedores todas las deudas. Sin embargo ha querido mostrar su disconformidad con el tiempo empleado para utilizar el remanente.

Serván ha descrito de “dejadez y desidia” el atraso en el pago a proveedores y en cuanto al Plan de Impulso no entiende que otros años “era mucho mayor y este año es calderilla, liliputiense y una rasca de un playmobil”.

Una partida de ese suplemento de crédito va a ir destinado a la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA). En ese sentido Erika Cadenas, concejal de Unidas Podemos, cree que de ninguna manera “está justificada esta inversión y no existe planificación previa. No nos parece que se haya hecho un estudio de las necesidades”.

Una pantalla led o un taller de carpintería serán algunas de las parcelas a las que irá destinado el dinero para IFEBA y aunque el equipo de gobierno haya descrito las necesidades como urgentes ha hecho “que les entren las prisas por gastarse el dinero de todos”.

La falta de previsión del Ayuntamiento de Badajoz como lo ha explicado Cadenas tras su sorpresa de que haya facturas atrasadas de “más de 700.000 euros” viene a confirmar “su inoperancia para gestionar los recursos de la ciudad”.

Por su parte Ignacio Gragera, concejal de Ciudadanos, ha abogado por mirar hacia el futuro y ha puesto en valor que el Ayuntamiento vuelva a contar con “dos millones de superávit”.

Además ha explicado que las inversiones que se llevarán a cabo son “más fácilmente ejecutables y van a mejorar la vida de los ciudadanos. Es un plan muy completo”.

En el turno de replica Buzo ha explicado que ellos no se pueden hacer responsables “de facturas que se presenten fuera de tiempo”.

“Calificar de calderilla estas inversiones me parece una falta de respeto a los impuestos que pagan los ciudadanos de Badajoz”, ha comentado mandando un mensaje al concejal socialista.

Finalmente el suplemento de crédito se ha aprobado con los votos a favor del Partido Popular Ciudadanos y Vox, con la abstención del Partidos Socialista y Unidas Podemos, que ha votado en contra en dos de los cinco puntos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia