27 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Rescisión del contrato con Tenorio: "Deciden marcharse porque hay un problema económico"

Región

8 de Julio de 2020

Rescisión del contrato con Tenorio: "Deciden marcharse porque hay un problema económico"

Los trabajadores de Ambulancias Tenorio anunciaban el pasado martes, 7 de julio, una nueva huelga del transporte sanitario terrestre público extremeño para finales de julio y agosto "tras el continuo ninguneo al que venimos sometidos por parte de la empresa y del SES".

Como ya anunció 7Días, esta será la tercera huelga convocada en 15 meses tras haber sido desconvocadas las anteriores por medio de acuerdos a los que se llegaron y que luego fueron "incumplidos por parte de la empresa" -según afirman los trabajadores-, y habiéndose situado también la pandemia en mitad del camino.

Juan Félix Soto, presidente del comité de empresa en Ambulancias Tenorio para la provincia de Badajoz, ha narrado a este medio cuáles son los puntos claves que la empresa está incumpliendo y el motivo por el que -a su juicio- han decidido solicitar al SES la rescisión del contrato.

Las declaraciones de la empresa en contra de los trabajadores son "falsedades o medias verdades", asegura, que considera que solo sirven para enfrentarlos a la opinión pública. 

"Están deciciendo marcharse porque hay un problema económico"

El comité cree que "están deciciendo marcharse porque hay un problema económico". Recuerdan y critican así que "se cogió un presupuesto muy bajo como todos sabemos y no le han salido las cuentas. Ahora buscan un culpable y nosotros no lo somos".

Según afirma el presidente, la decisión ya fue comunicada al SES el 23 de junio cuando pidieron un ajuste del presupuesto. El contrato con la empresa tiene una cláusula que expresa que, si por necesidades de servicio requerían una subida de presupuesto, se le aumentaría un tanto por ciento.

7Días ha podido saber que esa ampliación del presupuesto se aceptó en plena crisis por la pandemia y aumentó un 2%, lo que supondría "más de 2 millones de euros", informa el comité.

Ahora, entre ambas partes -SES y Ambulancias Tenorio- deben llegar a un acuerdo para la hipotética rescisión del contrato. "Pero a nosotros -los trabajadores y sindicatos- no se nos puede culpabilizar de esta decisión porque no estamos pidiendo nada por encima de lo normal, sino lo que está recogido en un convenio colectivo", apostilla Juan Félix Soto.

HUELGA

Por todo ello, han anunciado paros los días 20 y 27 de julio, así como una huelga indefinida a partir del 3 de agosto si no se llegara a un acuerdo entre ambas partes. "Intentaremos en ese periodo ver si hay un acercamiento por parte de la empresa, y si no lo hay, automáticamente a partir de las 00:00 horas del 3 de agosto entraremos en huelga indefinida", apostilla el presidente del comité.

Los objetivos de la huelga, expresan, se centran en que "de una vez por todas se cumpla la legislación laboral tanto en materia de jornada como en materia de prevención de riesgos laborales", que se proporcionen herramientas de trabajo en "óptimas condiciones" y que las bases de trabajo se mantengan adecuadamente. Igualmente solicitan la realización de test serólogicos y PCR, puesto que critican que la empresa "no haya realizado ni un solo test" y presuma de un bajo nivel de contagio. 

En lo económico exigen que el salario se abone puntualmente a fin de mes ya que últimamente se vienen registrando retrasos que comprometen las cuentas de muchos trabajadores, aseveran.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia